Categorías: Seguridad

Piden 72 años de cárcel para una célula yihadista desarticulada en Melilla en 2014

La Audiencia Nacional juzga a partir de este lunes a siete miembros de una célula yihadista desarticulada en Melilla el 30 de mayo de 2014, entre los que se encuentran dos exmilitares del Ejército español, y para los que la Fiscalía pide un total de 72 años de cárcel por haberse dedicado durante cerca de 10 años a captar y enviar voluntarios a combatir en el Estado Islámico. La Fiscalía atribuye a los acusados (todos naturales de Melilla pero con descendencia árabe) delito de integración en organización terrorista y pide diez años para seis de ellos y doce para el presunto líder de la trama M.A.M, alias ‘Doberman’.
Entre los miembros de la célula se encuentran dos de ellos que abandonaron el Ejército español tras el proceso de captación y radicalización en el seno de esta estructura, según el escrito de acusación del Ministerio Público. Uno de ellos, hermano del cabecilla de la célula, murió en combate en 2016.
La célula actuaba en distintas fases: la primera captando a personas susceptibles de ser radicalizadas y la segunda mediante un “adoctrinamiento exhaustivo” que incluía entrenamiento físico. Para ello el líder, cuya ascendencia sobre el resto de subordinados era “absoluta”, acondicionó el garaje de su vivienda con máquinas de musculación y artes marciales.
El fiscal apunta en su escrito de acusación que en los registros a los domicilios se incautaron de numeroso material sobre cómo fabricar armas biológicas, así como documentos en árabe donde se habla de ‘La reconquista de Al Ándalus’.
Además, en el disco duro del ordenador del líder de la célula se hallaron más de 170 documentos sobre preparación de yihadistas para el combate y adoctrinamiento para la justificación de ‘operaciones de martirio’ (acciones suicidas).

Instaurar la Sharia en España
Otra de las actividades de la célula, que el fiscal enmarca en un movimiento global yihadista violento, fue la creación de un aparato de propaganda para la captación de fieles utilizando para ello más de una decena de canales en Internet. Entre ellos interactuaron mensajes “orientados a aumentar la comisión de ataques terroristas” mediante la interpretación de pasajes del Corán.
Entre el material publicado destaca un vídeo que comienza con una autodeclaración de la ‘Sharia4Spain’ (Sharia para España) destinado a restablecer este movimiento en países democráticos. Además exhiben imágenes de atentados terroristas cometidos en los que se añaden comentarios de aprobación.
Los acusados, en prisión provisional desde su detención, conseguían financiación para actuar simulando accidentes de tráfico entre sus vehículos, lo que permitió en alguna ocasión cobrar indemnizaciones de las compañías aseguradoras por los daños materiales o personales que dijeron haber sufrido.
La operación, bautizada ‘Javer’, se inició a las cuatro de la madrugada del 30 de mayo de 2014 e incluyó un total de ocho registros en diversos barrios periféricos de la ciudad, concretamente la Cañada de Hidum, Reina Regente, Cabrerizas, el Monte María Cristina y el Rastro. También en la playa de Horcas Coloradas, donde los agentes fueron para detener a tres de los presuntos yihadistas, que estaban pescando.
Los seis acusados son Mustafa Al Lal Mohamed, Kamal Mohamed Driss, Benaissa Laghmouchi Baghdadi, Mohamed Mohamed Benali, Mustafa Zizaqui Mohand y Rachid Abdel Nahet.

Acceda a la versión completa del contenido

Piden 72 años de cárcel para una célula yihadista desarticulada en Melilla en 2014

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

7 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

7 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

8 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

13 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

13 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

19 horas hace