Categorías: Opinión

Peticiones del Movimiento en Defensa del Arbolado

Por José Cobo

Yo, José Vicente Cobo Román, portavoz del Movimiento en Defensa del Arbolado de Melilla, hago entrega al Sr. Consejero de Medio Ambiente, D. Hassan Mohatar, así como a los técnicos de dicha Consejería, del presente escrito en el que detallamos una serie de peticiones que desde nuestra plataforma deseamos que sean llevadas a cabo en la ciudad en beneficio de los árboles y de las zonas verdes.
Ser previsores de cara al inminente cambio climático, el que hará que los veranos sean aún más duros y difíciles de sobrellevar, necesita medidas drásticas en todo lo relacionado con el medio ambiente y el arbolado. Y como todas las actuaciones estarán en manos de la CAM y por ende en manos de la citada Consejería, es por lo que le hacemos entrega del presente informe en el registro de la propia Consejería de Medio Ambiente.

En orden de prioridades:

1.- Aceptar las enmiendas presentadas por esta Plataforma ciudadana en Junio de 2022 en relación al PGOU.
2.- Aprobación de un Reglamento de Protección del Arbolado de Melilla, de forma inminente.
3.- Terminar las obras del Parque Lobera y su posterior apertura al público. No más secretismo.
4.- Respetar las podas en épocas de cría. (Aproximadamente de mayo a septiembre)
5.- Controlar a las empresas responsables de las podas para que estas se realicen en tiempo y forma. Nunca llegando a la mutilación del árbol. Siempre con mesura.
6.- En los cuarteles cedidos a la CAM: Salvar todos los árboles de más de 50 años, y sobre todo mantener donde están a aquellos que sobrepasen los 70 años.
7.- Aprender a construir sin destruir, aunque haya que modificar los proyectos iniciales: Un árbol vale más que un proyecto.
8.- Reponer árboles en todos los alcorques vacios y abrir aquellos que están cementados. Multar a las empresas constructoras que los cierren sin previo consentimiento de la administración.
9.- Un árbol vale más que un voladizo. Si el árbol estaba antes, se queda.
10.- Creación de corredores verdes, sobre todo en tramos cercanos a colegios e institutos.
11.- Que todas las calles de nueva creación incluyan en sus proyectos plantación de árboles.
12.- Dar solución a los pinos vencidos de Rostrogordo. Cuanto menos, darle sujeción. Se necesita la presencia de un botánico de forma urgente.
13.- Que se salven los árboles que quedan en Pizarro. Se pueden integrar en los futuros proyectos.
14.- Que se controlen los riegos en el Parque Hernandez para que se intente salvar al único Drago que queda. Los árboles deben estar protegidos de los continuos encharcamientos de los parterres. Se precisa la presencia de un botánico de forma urgente.
15.- Que se insista en la necesidad de plantar árboles en Gabriel de Morales.
16.- Que se dejen de podar los ficus y los olivos con forma de moñitos. Mucho menos en un parque forestal. Los árboles merecen respeto y no esa ridiculización.
17.- Que se repoble el Parque Forestal con muchos más arboles. Hay zonas que están realmente muertas.
18.- Que se controle, se vigile y se multe a los locales de restauracion que arrojan químicos a los alcorques.
19.- Que se retiren de una vez por todas los muchos árboles muertos y se repongan con ejemplares nuevos. (ejemplo los 5 o 6 de la Plaza de España)
20.- Fomentar la educación medioambiental en las escuelas e institutos, trabajando la sensibilización y el cambio de conciencia en relación a los árboles y la naturaleza.
21.- Entender que la última opción para un árbol es el trasplante, no la primera, pues los trasplantes no siempre prosperan. Por lo que exigimos la presencia de un técnico a la hora de realizar los mismos, para que no sean los operarios de excavadoras quienes los apean según su entendimiento.
22.- Se necesita más limpieza en las zonas naturales y protegidas.

En resumen, nos vemos en la obligación de exigir para la ciudad de Melilla la existencia de una Consejería de Medio Ambiente seria, competente y comprometida con el Medio Ambiente en general y con los árboles en particular. Una Consejería de Medio Ambiente no debe estar más interesada en proyectos urbanísticos que en el medioambiente de la ciudad.

Acceda a la versión completa del contenido

Peticiones del Movimiento en Defensa del Arbolado

Entradas recientes

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

13 horas hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

13 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

17 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

17 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

18 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

19 horas hace