Categorías: Sanidad

Personal del INGESA participa en un curso de ecografía aplicada a problemas clínicos

Profesionales de la sanidad de Melilla, de diversas especialidades, participaron el pasado viernes en el curso teórico-práctico de “Ecografía aplicada a problemas clínicos” consistente en la utilización de ecógrafos portátiles como una herramienta más del médico clínico asistencial además de la palpación o la auscultación. El avance tecnológico y la miniaturización constante de este tipo de maquinaria permite hoy en día aplicar esta técnica diagnóstica a la “cabecera del paciente” de una forma más eficiente. En el acto inaugural el doctor Zakariae Koraichi, facultativo especialista en Nefrología del Hospital Comarcal y organizador del curso, destacó el papel de la ecografía en la medicina actual, ya que forma parte en el día a día del trabajo clínico. A continuación, Koriaichi presentó al doctor Manuel Ceballos Guerrero, profesor de la Facultad de Medicina de Cádiz, jefe del Servicio de Nefrología del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz y responsable de la Unidad de Intervencionismo Nefrológico. Sobre esta última función, Koriaichi resaltó el papel pionero de esta unidad a nivel nacional en la utilización de la ecografía en el Intervencionismo con multitud de publicaciones y la impartición de cursos de este tipo en otras localidades españolas.

En su intervención el doctor Ceballos agradeció la invitación para participar en el curso y mostró sus satisfacción por conocer Melilla. Asimismo mostró su agrado por la alta participación de profesionales y la variedad de especialidades de estos.

Adelantó que el curso se basa en la experiencia y que los videos que se utilizan proceden de casos recopilados de la práctica clínica diaria.

Abordaje integral
Seguidamente tomó la palabra el doctor Carlos Narváez, también nefrólogo del Hospital Puerta del Mar, quien comentó que este tipo de ecografía no pretende sustituir la labor de la especialidad de Radiología; pero sí darle mucho provecho a una herramienta diagnóstica que cada vez más se tiene al alcance y que puede permitir un abordaje integral de los pacientes, bien sean estos diabéticos, hipertensos… “Se puede rentabilizar la exploración física añadiendo una herramienta más que es la ecografía”, subrayó.

Por último, intervino el director territorial del INGESA en Melilla, Omar Haouari, quien agradeció la presencia de los doctores Carlos Narváez y Manuel Ceballos para compartir sus conocimientos como ponentes en este evento formativo, así como al doctor Zakariae Koraichi su implicación en organizarlo. También destacó la participación de la industria farmacéutica en el evento.

Acceda a la versión completa del contenido

Personal del INGESA participa en un curso de ecografía aplicada a problemas clínicos

Redacción

Entradas recientes

Mikel Garitaonandia: “El equipo trabaja con ritmo y energía”

La plantilla del Club Melilla Baloncesto, tras el triunfo del pasado sábado ante el Ciudad…

1 hora hace

La Federación Melillense de Ciclismo culmina su apoyo con los afectados por la Dana

A finales de 2024, y con motivo de la desgracia sufrida en tierras valencianas por…

1 hora hace

Marion Heriaud se une al proyecto del MCD La Salle

La base francesa, que ya está en nuestra ciudad, viene a suplir la baja de…

1 hora hace

PROMESA impulsa en Melilla la formación para adultos con un curso de la ESO

Esta iniciativa está cofinanciada por la Unión Europea, en el marco del Programa del Fondo…

3 horas hace

La Consejería de Innovación Tecnológica lanza un programa formativo para autónomos y empresarios

La Consejería de Innovación Tecnológica ha inaugurado este miércoles un programa formativo que permitirá a…

6 horas hace

La DGSI destaca en el I Encuentro de Ciberseguridad y Gobierno del Dato en Melilla

La Dirección General de la Sociedad de la Información (DGSI) ha sido protagonista en el…

6 horas hace