Categorías: Sociedad

Personal de los Planes de Empleo digitaliza fondos documentales de Regulares Indígenas

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla y la Delegación de Gobierno de Melilla, mantienen un proyecto de protección del patrimonio durante los vigentes Planes de Empleo. Este proyecto de colaboración consiste en la protección y ampliación del patrimonio histórico militar melillense. Los trabajos se centran en la catalogación de fondos documentales de Regulares Indígenas de inicios del S XX, digitalización de fondos bibliográficos y cartográficos de interés y, revisión de los fondos archivísticos de finales del S XIX. Afirma el Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla en una nota informativa, que “gracias al celo, interés, profesionalidad y esfuerzo demostrado por los componentes de los planes de empleo que, actualmente trabajan en éste Centro de Historia y especialmente en el Archivo Intermedio, en coordinación con el personal del centro, se han conseguido” catalogar hasta el momento 6.000 expedientes de personal musulmán que sirvió en el Ejército Español, a principios del S XX, rescatar documentos originales que , en un principio, habían pasado desapercibidos, asimismo, se han digitalizado diferentes fondos bibliográficos y cartográficos que ya se encuentran disponibles para investigadores.

Exposición
Como muestra de ello la Biblioteca Militar del Centro, sita en la calle Hermanos Peñuelas, mantendrá expuesto al público, para todos los melillenses, de 09:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes un documento original recuperado de un valor incalculable.

El citado documento datado el 14 de Junio de 1862, expone y constata de forma definitiva, importantes aspectos aclaratorios sobre el lugar, distancia alcanzada y número de disparos, efectuados por el cañón "El Caminante", y que dieron lugar a la actual demarcación territorial de Melilla.

Desde el Centro de Historia "no nos queda más que agradecer, la intensa labor que diariamente realizan estos trabajadores, en pro de la conservación, difusión y protección del patrimonio histórico militar de nuestra ciudad", concluye la nota de prensa.

Acceda a la versión completa del contenido

Personal de los Planes de Empleo digitaliza fondos documentales de Regulares Indígenas

Redacción

Entradas recientes

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

3 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

4 horas hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

6 horas hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

6 horas hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

6 horas hace

Donald Trump: el mentiroso sistemático que amenaza la democracia

Por más que Donald Trump se auto presente como un empresario exitoso, un líder antisistema…

6 horas hace