Categorías: Sanidad

Personal de INGESA se forma en técnicas de control emocional contra el estrés continuado

Cuatro decenas de profesionales del ámbito sanitario han participado durante dos días en un curso, partido por la coach Edith Rivas Pérez, en un curso de técnicas de control emocional (EFT), financiado por fondos propios del INGESA dentro del apartado de formación continuada. Perteneciente a la corriente innovadora de la psicología energética, es una técnica de gestión emocional que utiliza como base la acupuntura tradicional china y la kinesiología para trabajar las emociones. Según Edith Rivas, "utiliza herramientas de la psicología tradicional con el concepto holístico de la persona. Es una técnica que, aunque viene derivada de la acupuntura, nació en los Estados Unidos a partir de los estudios de un psicólogo norteamericano Roger Callaghan, y consiste en aprender a desarrollar el autoconocimiento, a desarrollar tu nivel de nivel de inteligencia emocional y de aprender a gestionar los estados emocionales de malestar".

El personal que trabaja en el ámbito sanitario suele tener con frecuencia cargas emocionales que provocan alto nivel de estrés y ansiedad, quizás la utilización de estas técnicas, al ser de autorregulación emocional, pueden facilitar el control del estrés para que no afecte a la salud de estos profesionales.

El objetivo del curso, con alto porcentaje de ejemplos prácticos, es que las personas asistentes, a través de estas herramientas, mejoren la calidad de vida en sus puestos de trabajo y así evitar que la carga de estrés mantenida vaya en detrimento de su salud.

Acceda a la versión completa del contenido

Personal de INGESA se forma en técnicas de control emocional contra el estrés continuado

Redacción

Entradas recientes

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

54 minutos hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

1 hora hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

5 horas hace

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

6 horas hace

Don José Segura Sánchez

Don José Segura Sánchez DEP Melilla

7 horas hace