Categorías: Cultura

Pereiro destaca la colaboración público-privada para la lucha contra los ciberdelitos

Los XXIV Cursos Internacionales de Verano ‘Ciudad de Melilla’ continúan y ayer lo hicieron con el segundo día de las jornadas sobre ‘Ciberdefensa y tutela de derechos en las redes’ desde tres instituciones diferentes el Ministerio Fiscal, la Policía Judicial y por último la Guardia Civil como instituciones que poseen un área específica del estudio de ciberdelitos. En esta ocasión, el comisario jefe de Delitos Tecnológicos, Eugenio Pereiro y el coronel de la Unidad de Ciberseguirdad de la Guardia Civil mostraron la parte más teórica de análisis sobre este tipo de crímenes, así como una puesta en práctica de los riesgos más comunes. El comisario jefe de Delitos Tecnológicos de la Comisaría General de Policía Judicial, Eugenio Pereiro, trató de explicar durante su charla sobre la investigación de la criminalidad en la red que este fenómeno es una "amenaza grave" que afecta a ciudadanos, instituciones y empresas y que además "se caracteriza por la innovación y sofisticación" de dichas acciones.

La gravedad de este fenómeno, apuntó el comisario jefe, se da también por la "globalidad" de este tipo de delitos que necesitan como respuesta también "global basada en el ámbito colaborativo".

Por ello, destacó la necesidad de todos los países de tener una legislación nacional adecuada a las características de país, así como una "armonización" legislativa en el ámbito internacional que permita desarrollar una estrategia de ciberseguridad en cada estado.

En la misma línea, Pereiro subrayó como "imprescindible" la colaboración de las instituciones con las empresas del sector privado que son las que "gobiernan Internet", toda vez que destacó la necesidad de "una cultura en el ámbito de la ciberseguridad" que tal y como recordó ya está recogida en la Estrategia para la Seguridad Nacional.

De la misma manera, el comisario feje defendió la especialidad en cibercrímenes no solo del ámbito judicial, sino policial y de las diferentes agencias las cuales consideró que "deben estar dotadas en el ámbito tecnológico", pero también en el formativo de manera que "estén actualizados".

Tomar conciencia de la ciberseguridad
Por su parte, el coronel de la Unidad de Ciberseguridad de la Jefatura de Información de la Guardia Civil, Arturo Espejo, junto al teniente coronel Luis Hernández dieron un taller práctico sobre las acciones cotidianas que en especial las empresas llevan a cabo y con las que se exponen a cualquier tipo de ciberdelito. Espejo destacó que si bien todos sabemos cual es el problema debemos tomar decisiones que eviten una exposición a estos riesgos.

En este sentido, Pereiro apuntó a que los ciberdelitos "no solo afectan a la intimidad y a la privacidad, sino que también afectan al conocimiento". A este respecto el coronel se refirió no al sector de la industria manufacturera y el espionaje como podía ser entendido años atrás en la zona de Asia y el Pacífico sino ya a niveles en los que están afectadas las pequeñas y medianas empresas.

En esta línea, el coronel explicó que este tipo de ciberdelitos que afectan al conocimiento, es considerado a nivel internacional "inteligencia económica" ya que al final son "intereses comerciales" los que hay detrás entre otros factores de este tipo de crímenes.

Para ello, Pereiro puso diferentes ejemplos como el dejar el router encendido, o los datos temporales que se quedan en una fotocopiadora al imprimir, con los que dejamos acceso a los ciberdelincuentes a determinados datos ya no solo personales sino de proyectos e ideas. "Estamos acostumbrados a que cuando cierra un comercio bajar la puerta metálica, pero dejamos encendido el router con todos los datos en el ordenador", apuntó el coronel como ejemplo del nivel de conciencia social existente sobre los riesgos de la red.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Pereiro destaca la colaboración público-privada para la lucha contra los ciberdelitos

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 23 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

El Real Madrid, Lamine Yamal y Rafa Nadal brillan en las bodas de plata de los Premios Laureus

El Real Madrid y el futbolista del FC Barcelona y de la selección española Lamine Yamal han ganado, este…

6 horas hace

Jornada de puertas abiertas en la Biblioteca Militar de Melilla por el Día Internacional del Libro

Con motivo del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, la Biblioteca Militar…

12 horas hace

El Papa será trasladado mañana a la Basílica de San Pedro y el funeral se celebrará el próximo sábado

El Papa Francisco, fallecido el 21 de abril, será trasladado el miércoles a la Basílica…

14 horas hace

Margarita Robles destaca el papel clave de los militares en los peñones de soberanía para la seguridad de España

Margarita Robles, ministra de Defensa, ha reivindicado este lunes el papel fundamental que realizan los…

17 horas hace

Multas de hasta 150.000 euros por sacar o ingresar dinero en efectivo sin justificar a la AEAT

La AEAT ha intensificado los controles sobre el dinero en efectivo, alegando combatir el fraude…

18 horas hace