Categorías: Política

Pedro Sánchez consuma su mayor “baza electoral” del 10N: la exhumación de los restos de Francisco Franco

El presidente del Gobierno en funciones y candidato a la reelección por el PSOE, Pedro Sánchez, consumó este jueves su mayor “baza electoral” del 10N: la exhumación de los restos de Francisco Franco. Los restos del Jefe del Estado desde 1939 a 1975 han regresado este jueves al distrito madrileño de Fuencarral-El Pardo, donde residió siendo el jefe del Estado, 44 años después de su muerte. Franco ha abandonado el Valle de los Caídos, el monumento que él ordenó construir en honor a los caídos en la "gloriosa cruzada" por una "España mejor", en medio de un silencio sólo roto por un grito de 'Viva España, Viva Franco' proferido por los familiares. De la escena fueron testigos los representantes del Gobierno presentes, la ministra de Justicia, Dolores Delgado; el secretario general de la Presidencia, Félix Bolaños, y el subsecretario del Ministerio de Presidencia, Antonio Hidalgo, a quienes la familia no se ha acercado a saludar al menos en los momentos captados por las cámaras. La familia, que desde un primer momento se opuso a la exhumación y planteó una batalla judicial que ganó el Gobierno en septiembre pasado en el Tribunal Supremo, ha llevado su enfrentamiento hasta el final, convirtiendo la retransmisión televisada de la salida de Franco del Valle en una guerra de símbolos.

El Ejecutivo prohibió a la familia cubrir el ataúd con una bandera de España, como pidieron, y también rechazó su pretensión de que Franco fuera despedido del Valle con honores militares, como los que tuvo en su funeral en el Palacio Real de Oriente.

La bandera preconstitucional
Pese a esa prohibición, uno de los nietos del general, Francis Franco, accedió al interior de la Basílica del Valle de los Caídos con una bandera preconstitucional en la mano que tuvo que dejar en la misma entrada a petición del Ejecutivo, que no permitía ningún símbolo de exaltación de la dictadura en el momento de la exhumación, no así en la inhumación en el panteón, al circunscribir ese espacio al ámbito familiar.

De hecho, agentes de la autoridad transportaron la bandera preconstitucional a uno de los coches que trasladarían posteriormente a los familiares a Mingorrubio.

Finalmente el féretro salió de la Basílica adornado con un estandarte con el escudo del Ducado de los Franco que incluye la Cruz Laureada de San Fernando, la máxima condecoración militar otorgada al dictador en 1939.

Sobre el estandarte, sí se permitió a la familia depositar una corona de laurel adornada con una banda con la inscripción 'Tu familia' como única dedicatoria y con dos lazos en forma de flor con los colores de la enseña nacional. Junto a la corona, un ramo de flores decorado con lazos en forma de flor, también con los colores de la enseña nacional, que emulaban las cinco rosas de las que habla el himno de la Falange, el 'Cara al Sol', según ha explicado el letrado de la familia.

Sin imágenes de la exhumación
Más allá de los símbolos que la familia ha querido introducir en el acto desafiando las condiciones impuestas por el Ejecutivo, los trabajos de exhumación se completaron en menos de dos horas, si bien esta fase del proceso no fue retransmitida por televisión ya que el Gobierno prohibió que se pudieran grabar imágenes o sonido.

Para garantizar el cumplimiento de esta norma el Gobierno instaló en el interior de la Basílica un detector de metales y un escáner por los que tuvieron que pasar todos los que accedieron al templo junto con sus pertenencias.

Las precauciones tomadas por el Gobierno fueron tales que ni siquiera todos los familiares presentes pudieron ver la extracción del féretro de la tumba, ya que sobre ésta se colocó una carpa techada y con paredes a que sólo accedieron dos de los nietos del general, Cristóbal y Merry Martínez Bordiú, los operarios, un médico forense y los representantes gubernamentales. A pesar de los daños que presentaba el féretro original en el que se enterró a Franco –las imágenes han permitido ver que al menos tenía una raja en su base– la familia decidió conservarlo y trasladarlo así a Mingorrubio y pidió que el prior de la Basílica, Santiago Cantera, oficiase un breve responso antes de que los restos del dictador abandonasen el templo.

Acceda a la versión completa del contenido

Pedro Sánchez consuma su mayor “baza electoral” del 10N: la exhumación de los restos de Francisco Franco

Entradas recientes

Las lasalianas inician una ilusionante temporada

LIMA HORTA BARCELONA - MCD LA SALLE: ESTE DOMINGO, A LAS 11’00 HORAS El balance…

4 horas hace

El filial del Melilla Torreblanca, a por su primera victoria en casa ante el Torrejón

El Melilla Torreblanca F.C. debuta en casa en la Segunda División femenina de fútbol sala…

5 horas hace

La Guardia Civil recupera en Melilla un coche de lujo robado en Bélgica y valorado en 193.000 euros

La Guardia Civil ha recuperado en el puerto de Melilla un turismo de alta gama…

6 horas hace

La U.D. Melilla, con la necesidad de ganar tras un arranque irregular

La U.D. Melilla visitará a La Unión Atlético en busca de tres puntos cruciales, tras…

6 horas hace

ITM presenta en Hamburgo su nueva terminal de cruceros en Melilla: “Nos casamos con los destinos”

La vicepresidenta del grupo de cruceros ITM, Mariana Perrilliat, aseguró en la pasada Feria de…

8 horas hace

Tasende acusa al PP de “doble discurso” con los menores migrantes y exige repatriaciones

El líder de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto en la Asamblea, José Miguel…

9 horas hace