Categorías: Opinión

Pedro Sánchez, el pedrusco en el camino de España

Por Francisco Robles

 

Esta semana los que profesamos la fe católica, tendremos nuestra atención –al menos en una parte importante- en el cónclave que en Roma elegirá al sucesor del Papa Francisco; y ello me ha traído a la memoria el versículo 16:18 del evangelio de San Mateo, “Yo te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia, ..” en el que Jesucristo señaló quién sería el primer Papa.

Y sin que exista correlación alguna entre ambos personajes-el cielo nos proteja-,  no he podido dejar de pensar en que Pedro Sánchez es la “piedra” sobre la que la “nueva España” –según sus adeptos, o acólitos para no dejar el ambiente religioso- caminará hacia un futuro mejor, más progresista y más justo. Ojalá llegue pronto, porque somos el país de la U.E. con más desempleo estructural, tanto en población general como juvenil, con más de un 25% de la población en riesgo de pobreza o exclusión social, y en 2024 fuimos el peor país en el desempeño económico, lo que nos llevó a encabezar el Índice de Miseria de la U.E..

Cuando ha pasado ya una semana del apagón en España, el gobierno aún dice no conocer las causas, y si preocupante fue lo ocurrido –con los perjuicios de toda índole que ha ocasionado y que ya nos enteraremos de su importancia-, más lo es el que aún no se conozcan sus causas, o sea, ¡que puede volver a pasar! Eso sí, el gobierno tira de manual, busca y señala un culpable, lanzando amenazas contra la patronal energética nacional, pero no señalan a la ex-ministra socialista B. Corredor que ellos pusieron al frente de Red Eléctrica Nacional, la empresa regualdora, y que alguna responsabilidad tendrá.

Pero el gobierno falta a la verdad una vez más, como lo hizo en la COVID-19 o con las cifras del desempleo, sospecho que el gobierno sabe lo que pasó, pero no pueden decirlo porque expondría a la crítica ciudadana su estrategia energética, que en realidad no es tal, sino que es un cúmulo de acciones sacadas de un manual de slogans seudoprogres, sin que exista un equipo de gestores aptos y capaces de ponerlo en marcha de forma racional y coordinada.

El gobierno –que fija y prioriza la composición del marco y combinación de las fuentes energéticas-, por esas prisas por aparentar ser el país más “verde” de Europa, nos ha dejado expuestos a vaivenes energéticos, que puede y debe prevenir;  lo peor es que ya lo habían avisado voces reputadas, las mismas que dicen que es un milagro que el sistema se haya recuperado tan pronto y sin aparentes daños de consideración. Y aquí estamos, que ya ni Portugal se fía de nosotros, lo de la marca España ….

Estaba convencido de que el actual gobierno acabaría la legislatura, salvo el último semestre que sería fruto de las estrategias partidarias-manda la pose electoral-, sin embargo, lo ocurrido y lo que puede ocurrir –con un JUNTS cada vez más radicalizado-, me hace preguntarme si no se le habrá caído la flor al presidente Sánchez, y tendremos elecciones en otoño.

Pedro Sánchez lleva ya gobernando 8 años en España, y un cuadro comparativo de las macro y microcifras económicas de España en 2018- Rajoy con presupuestos generales aprobados- y 2025-Sánchez con PPGGEE prorrogados do años-, arroja un panorama desolador para el gobierno de izquierdas que padecemos, y que sólo la bola mágica de Tezanos intenta arreglar, en un vano intento de disfrazar la realidad, la cruda y dura realidad. Sólo los nacionalistas e independentistas, pueden decir que les va bien o muy bien con este gobierno, porque el inquilino de la Moncloa -es un alquiler y de renta alta lo que disfruta Pedro Sánchez- cada vez paga más y mejor.

Con la prórroga de los PPGGEE de 2023, España tiene un serio problema económico, ya que al incremento automático de partidas tan importantes como la de las pensiones u otras considerables como “gasto fijo” aunque de menor peso, como los sueldos de los empleados públicos y los intereses crecientes de la deuda pública, se le unen imprevistos como el aumento del gasto en defensa, que van a comprometer la financiación de otras líneas de responsabilidad del gobierno, entre las que pueden estar inversiones muy importantes y necesarias para Melilla, y que obligan al gobierno local a implicarse en vivienda, sanidad, comunicaciones, etc… no por ser de su competencia, sino por su preocupación por el  bienestar  de la ciudadanía.

Con este panorama, y volviendo a la cita Mateo 16:18, Pedro Sánchez no es ya una simple piedra que molesta pero se tolera, sino que se ha convertido en un pedrusco que puede causar daños irreversibles, por lo que España y los españoles necesitamos apartarlo y cuanto antes de nuestro camino. Y para eso están las elecciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Pedro Sánchez, el pedrusco en el camino de España

Entradas recientes

Ángel Rodríguez: “Yo vine con el objetivo de salvar al equipo y el balance es positivo”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el empate ante el C.D. Atlético Paso,…

54 minutos hace

Dos socios del Gobierno Sánchez exigen suspender la exportación de material policial a Marruecos

Dos de los socios parlamentarios del Gobierno de Pedro Sánchez, Esquerra Republicana (ERC) y EH…

59 minutos hace

Amandinha, Morenín, Ávila y Silva reciben los premios Patronato de Turismo, Escultor Diago, Vº Pino y Popular del Deporte

La Asociación de la Prensa Deportiva de Melilla celebrará su XXXI Gran Gala del Deporte…

1 hora hace

Aaron Sánchez y Alba Alonso se coronan campeones de España de Larga Distancia

El litoral de Melilla ha sido testigo este domingo del cierre espectacular de la cuarta…

1 hora hace

El Nueva Era Melilla F.S. cierra el curso con derrota

5-8. LOS DE YUNES DOMÍNGUEZ NO SORPRENDEN AL MALACITANO FUTSAL El Nueva Era Melilla Fútbol…

2 horas hace

El PP celebra que el Gobierno de Melilla apruebe de forma inminente la gratuidad de las guarderías de la CAM

La medida, anunciada por la portavoz del Ejecutivo local y secretaria de Comunicación de los…

2 horas hace