Categorías: Opinión

Pedimento de ratificación como patrona de Melilla a la Virgen de la Victoria (XIII)

En Melilla en cuatro de Febrero de mil setecientos cincuenta y seis, siendo como las nueve de la mañana, se juntaron en las casas de su Señoría todos los Señores, Veedor, Sargento Mayor, Capitanes de la Plaza Ayudante Mayor, y Segundo, y concurriendo el Cuerpo de Oficiales de los Piquetes del Regimiento de Infantería de Toledo, y los de esta Plaza …

…y el del destacamento de Artillería de la de Ceuta, marcharon juntos a la Iglesia Parroquial (en cuyo frente estaba formada la Compañía de Granaderos), y entrando solemnizaron la función, y con tiernas demostraciones al más reverente culto, dieron Gracias a su Divina Majestad Sacramentado, y a Nuestra Patrona, con lo que se finalizó esta diligencia y lo firmó su Señoría quien mandó se pusiese por tal de que doy fe=Villalva=Firmado y rubricado=Antonio Díaz Morán=Firmado y rubricado.

Incontinenti fenecido el auto antecedente volvió el concurso acompañando al Señor Mariscal de Campo, Gobernador, a las casas de su morada, y hallándose en ellas un tarjetón con el escudo de las Armas de nuestro Rey y Señor una inscripción que dice= “ Melilla, Viva nuestra Patrona María Santísima de la Victoria=La cual tarjeta había estado en el frente del Teatro de la Plaza en el día antecedente=Con este motivo pidieron licencia a su Señoría el cuerpo de Oficiales del Regimiento de Infantería de Toledo y los del Destacamento de Artillería, para en la presente noche conducirla y fijarla en la Iglesia y Capilla mayor con permiso del Señor Vicario, lo cual les fue concedido por el Señor Gobernador, y después convidaron a su Señoría y a los Señores, Veedor Contador, y Sargento Mayor de esta Plaza, y a muchos oficiales y sujetos distinguidos de ella, Y siendo como las ocho de la noche se juntaron en las casas del Señor Mariscal de Campo, Gobernador, teniendo su Señoría prevenidos, y ricamente adornados una niña y un niño, en forma de Angeles, para que llevasen la tarjeta y en esta forma salió en la de Procesion, no asistiendo su Señoría por estar indispuesto, llevando delante el estandarte de Santiago D. Miguel Giles de la Calle, Administrador de la Renta del Tabaco (por convite de los Oficiales) y después seguían estos, y otros muchos de la Plaza, y a lo último el señor Sargento Mayor D. Francisco de Alva(sic) y el señor D. Josef(sic)de Ossorno, Veedor Contador, y en el medio los dos Angeles con la tarjeta sostenida cada uno de su mano, y un coro de Música con sus instrumentos, y muchas hachas y velas encendidas, pasearon todas las Calles de esta Ciudad, con todo arreglo y devoción, diciendo en altas voces: Viva María Santísima de la Victoria Nuestra Patrona, repitiendo lo mismo el Pueblo hasta llegar a la Iglesia en la cual el señor Vicario y Curas, con ejemplar alegria y expresiones de su devoción recibieron el concurso, poniendo patente a la Nuestra Patrona, y cantando la Salve, con lo cual se finalizó esta función, y se restituyeron a las casas del Señor Gobernador por quien se dieron las mayores gracias al Cuerpo de Oficiales, manifestando éstos en dicha noche los Júbilos de su gratitud.

Y para que conste todo mandó su Señoría se ponga a continuación de estos autos Ad Perpetuam Rei Memoriam, y lo firmó de que doy fe= Villalva=Firmado y rubricado=Antonio Díaz Morán=Firmado y rubricado. (Continuará)
Transcripción y notas.-
José Luís Blasco López y Juan Jesús Aranda López

Acceda a la versión completa del contenido

Pedimento de ratificación como patrona de Melilla a la Virgen de la Victoria (XIII)

Entradas recientes

Los melillenses exigen que las peticiones de minusvalía se resuelvan con mayor rapidez

Mónica García, ministra de Sanidad, ha sido criticada por su falta de atención a la…

3 horas hace

Ángel Rodríguez: “Llego con la mayor ilusión y con el objetivo de ayudar a la U.D. Melilla a salir de esta situación”

La U.D. Melilla presentó oficialmente a Ángel Rodríguez como nuevo entrenador hasta fin de temporada,…

3 horas hace

La alta demanda impulsa la iniciativa de crear un centenar de huertos sociales

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad, ha anunciado la creación de otro centenar de huertos…

11 horas hace

España: ¿El país más hackeado del mundo? Un análisis de las causas, dimensiones y orígenes.

España se enfrenta a un aumento alarmante de ciberataques, destacándose en vulnerabilidad relativa en Europa.…

11 horas hace

Momento de reflexión y celebración en la ofrenda floral a San José de la AV Industrial

El consejero de Educación, Miguel Ángel Fernández y la viceconsejera de Movimiento Participativo, Nasera Al-lal,…

12 horas hace

La ADESP concede su Medalla de Oro a Miguel Ángel Fernández y a Ángel Guerrero

La ADESP otorgará su Medalla de Oro al consejero de Deportes, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison,…

12 horas hace