Categorías: Sucesos

Patrimonio solicita a Fomento un expediente de ruina inminente para el torreón sur

El expediente de ruina inminente para el torreón sur del Palacio de la Asamblea ya está en marcha. La Comisión de Patrimonio, en su reunión de ayer para conocer de primera mano el estado del Palacio de la Asamblea y las actuaciones que se han llevado a cabo tras el terremoto, acordó solicitar a la Consejería de Fomento que tramite dicho expediente para que la Ciudad Autónoma pueda tener el aval administrativo necesario en caso de que finalmente el torreón sur no se pueda recuperar y haya que derribarlo. Según explicó ayer a MELILLA HOY la consejera de Cultura y presidenta de la Comisión de Patrimonio, Fadela Mohatar, la Ciudad Autónoma está haciendo “un esfuerzo extraordinario” para intentar consolidar el torreón sur del Palacio de la Asamblea, el más dañado de los dos tras el seísmo. El objetivo último es evitar su derribo, que sería la opción más drástica de las distintas alternativas posibles, aunque esta decisión no se tomará hasta dentro de unos días, en función de la experiencia que la Ciudad Autónoma tenga con el torreón norte, que será el primero donde se actuará.
Mohatar, como ya dijera esta semana el consejero de Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, señaló que el estado del torreón norte “es recuperable en principio”. Por ello, el también vicepresidente primero de la Ciudad Autónoma ya apuntó que “con casi total seguridad se va a rehabilitar, reforzar y consolidar en mejores condiciones de como estaba” justo después del seísmo.
Con el torreón sur no hay una conclusión definitiva porque está más dañada, de ahí que ayer se adoptara la decisión de pedir un expediente de ruina inminente, que no obliga a la demolición, sino que simplemente “contrasta un hecho” y ofrece a la Ciudad Autónoma “un respaldo administrativo por lo que pudiera ocurrir” en los próximos días con ambos torreones.
La recomendación que ayer hizo la Comisión de Patrimonio es que “se intente en lo posible y con el máximo esfuerzo” la conservación del torreón. Y si no fuera posible, intentar salvaguardar el mayor número de elementos que se quieren proteger, señaló Mohatar.
La Comisión de Patrimonio abordó ayer únicamente el estado del Palacio de la Asamblea, sobre el que Quevedo, que es miembro de este órgano, expuso la situación actual. Mohatar señaló la disposición de esta comisión a reunirse de manera urgente y extraordinaria si Quevedo, como coordinador de los trabajos que se están desarrollando tras el seísmo, considerara que hay otros elementos susceptibles de sufrir daños.
Mohatar informó asimismo de que la semana pasada, pocos días después de producirse el terremoto, estuvo en Melilla el subdirector general del Instituto de Patrimonio Cultural, Alfonso Muñoz, que visitó edificios de la zona protegida, como Melilla La Vieja.
Este organismo, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, ha ofrecido a la Ciudad Autónoma la posibilidad de dar un asesoramiento específico a la hora de arreglar los edificios históricos que han sufrido daños debido al terremoto. No obstante, por el momento el Gobierno local ha decidido dejar que los trámites vayan por el cauce centralizado de la Presidencia de la Ciudad Autónoma, que es “por donde está discurriendo todo”.

Estructuras especiales
Por otra parte, ayer empezaron a instalarse en la fachada principal del Palacio de la Asamblea las estructuras metálicas especiales para consolidar los dos torreones. En concreto, ayer ya se estaba trabajando para poner los contrapesos de 86 toneladas que son necesarios para fijar los andamios.

Acceda a la versión completa del contenido

Patrimonio solicita a Fomento un expediente de ruina inminente para el torreón sur

Redacción

Entradas recientes

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

4 horas hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

5 horas hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

9 horas hace

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

10 horas hace

Don José Segura Sánchez

Don José Segura Sánchez DEP Melilla

10 horas hace