Participación record en Fitur y grandes espectativas del sector para el año 2025. El stand de Melilla: mejorable.

La 45ª edición de FITUR, la Feria Internacional de Turismo, organizada por IFEMA MADRID, cerró sus puertas el domingo pasado con unos excelentes datos de participación y asistencia. Se han superado las expectativas, acercándose, en un primer balance, a los 255.000 visitantes, con especial crecimiento en sus tres primeras jornadas, que habrían recibido a un total de 155.000 profesionales.

Junto a estas sobresalientes cifras de asistencia, y con un total de nueve pabellones, FITUR 2025 consolida su liderazgo también por participación, habiendo acogido a más de 9.500 empresas de 156 países del mundo, 101 de ellos con representación oficial, además de haber generado un impacto económico de 455 millones de euros.

Mucha, muchísima gente, en los dos días abiertos al público en general (el sábado y el domingo). Actuaciones geniales como las de los senegaleses tocando los tambores y bailando; diseños rompedores como el stand de Noruega; propuestas imaginativas, como el simulador de un formula 1, utilizado para promocionar el Gran Premio de Madrid; stands muy trabajados que mostraban lo mejor de cada zona o páis, como el stand de Jerez de la Frontera, el de Japón o el de Andorra; personas disfrazadas con los vestidos tradicionales o con vestidos de época, etc., demuestran porque Fitur es la mayor feria de turismo del mundo.

El stand de Melilla: soso y desangelado

La consecuencia lógica: muy pocos visitantes. Mucho panfleto e información en el mostrador, muchas azafatas y personal vario, pero poco atractivo que atrajera a los visitantes. Incluso el stand de Ceuta, pese a su simplicidad, tenía más gracia y mostraba más la ciudad y sus atractivos.

Sería bueno conocer las cifras de visitantes al stand de Melilla (supongo que la Consejería de Turismo las hará públicas), pero no parece probable que hayan sido muy buenas.

Había varias pantallas donde se proyectaban videos de la ciudad, que estaban bien pero que, era evidente dado el número de visitantes que había el sábado (cuando casi todos los stands estaban llenos de gente), no conseguían atraer al público que abarrotaba los 9 pabellones de la feria.

Se ha echado de menos más imaginación en el diseño del stand. Para atraer a los visitantes al stand hay que hacer mucho más: trajes y comidas típicas de las cuatro culturas que conviven en Melilla, actuaciones de artistas destacados a nivel nacional, diseño del stand que incluya murallas, playas, gastronomía, espacio para el Ejército (La Legión, Regulares, etc.), con actuaciones de gastadores o bandas militares. En resumen, parece que se ha hecho un stand para salir del paso y para contactar con los profesionales del sector (algo que se puede hacer en cualquier otro momento y lugar), olvidando, al parecer, que el objetivo final es captar visitantes y que estos deben ser atraídos primero al stand y luego informados. Si no se les atrae, no se les puede informar.

Acceda a la versión completa del contenido

Participación record en Fitur y grandes espectativas del sector para el año 2025. El stand de Melilla: mejorable.

Redacción

Entradas recientes

El PSOE abrirá expediente informativo a Leire Díez por los audios en los que pide información contra un jefe de la UCO

El PSOE abrirá un expediente informativo a Leire Díez por presuntos acuerdos con la Fiscalía…

5 minutos hace

El C.D. Enrique Soler, campeón de la Liga Autonómica Senior

TRAS IMPONERSE EN LA SERIE FINAL AL CLUB MARÍTIMO POR 1-2 Los chicos de Dani…

10 minutos hace

Imbroda denuncia que Sánchez inaugure el nuevo hospital “de tapadillo” y sin reunirse con los profesionales sanitarios

Juan José Imbroda, presidente del PP de Melilla, critica la visita de Pedro Sánchez para…

27 minutos hace

Imbroda asegura que “Melilla ha ganado” en estos dos años tras la “gran victoria” del PP en las elecciones locales del 28 de mayo de 2023

El presidente del PP de Melilla, Juan José Imbroda, festejó la victoria en las elecciones…

34 minutos hace

Fadela Mohatar (PP) exige al Gobierno que tome medidas para evitar las “inhumanas” colas en la frontera de Beni-Enzar

La portavoz del Gobierno de Melilla, Fadela Mohatar, defiende la adquisición de terrenos cerca de…

39 minutos hace

‘África Travel’ inicia una nueva etapa “con muchos proyectos e ilusión” al unirse al grupo ‘IAG7 Viajes’

El CEO de IAG7 Viajes, Ángel Muñoz, celebra la incorporación de África Travel al grupo,…

50 minutos hace