Categorías: Educación

Participación de la UGR en la conferencia final del proyecto Eramus+ Raqmyat en Túnez

Coordinado por la Unión de Universidades del Mediterráneo (UNIMED), el proyecto cuenta con la participación de la UGR y la Universidad de Viena, además de siete universidades tunecinas. (Foto: UGR)

La conferencia final del proyecto europeo Raqmyat, titulado » Stratégies numériques pour la formation doctorale en sciences humaines et sociales en Tunisie», tuvo lugar recientemente en la Universidad de la Manouba, ubicada en la capital tunecina. Este evento marcó la culminación de cuatro años de intenso trabajo y colaboración internacional, durante los cuales se abordaron diferentes desafíos relacionados con la modernización y digitalización de la educación doctoral en el ámbito de las humanidades y las ciencias sociales en Túnez.

Durante la conferencia, se expusieron los principales resultados obtenidos a lo largo de la implementación del proyecto. Uno de los logros más destacados fue la realización de dos escuelas de verano, una en Túnez y otra en Viena, las cuales contaron con la participación de profesorado universitario y doctorandos procedentes tanto de Europa como de Túnez. Estas actividades permitieron el intercambio de conocimientos y experiencias entre las distintas universidades participantes, favoreciendo el desarrollo de nuevas competencias en el uso de herramientas digitales aplicadas a la investigación en humanidades y ciencias sociales. Este enfoque innovador fue clave para enriquecer la formación de los doctorandos y mejorar la calidad de la investigación académica en las universidades tunecinas.

Otro de los resultados significativos del proyecto fue el diseño y desarrollo de una estrategia integral para la digitalización de la formación doctoral en el ámbito de las humanidades, específicamente adaptada a cada una de las siete universidades tunecinas involucradas en el proyecto. Este esfuerzo no solo se centró en la incorporación de tecnologías digitales en los procesos educativos, sino que también buscó fomentar la creación de una infraestructura sólida que permita una mayor accesibilidad a los recursos y herramientas digitales para los estudiantes e investigadores tunecinos. Así, se espera que este enfoque contribuya a fortalecer la capacidad de estas universidades para ofrecer una formación doctoral competitiva a nivel internacional.

El proyecto Raqmyat ha sido financiado en el marco de la Acción Clave 2 (Desarrollo de Capacidades en el Ámbito de la Educación Superior,  CBHE) del programa Erasmus+, en la convocatoria correspondiente al año 2019. Esta iniciativa de la Unión Europea está destinada a apoyar la modernización, accesibilidad y calidad de la educación superior en países no pertenecientes a la Unión, fomentando la cooperación entre instituciones educativas de diversas regiones. El proyecto ha sido coordinado por la Unión de Universidades del Mediterráneo (UNIMED), una red universitaria que promueve la cooperación académica en la región mediterránea, y ha contado con la participación activa de la Universidad de Granada y la Universidad de Viena, además de las siete universidades tunecinas que han jugado un rol central en la ejecución de las actividades.

En la conferencia de clausura del proyecto, participaron figuras destacadas en el ámbito académico y de la cooperación internacional. Entre ellas, se encontraban Irene Pedreira Romero, directora de Proyectos y Redes Internacionales del Vicerrectorado de Internacionalización de la Universidad de Granada, y Alberto Capote Lama, coordinador local del proyecto en dicha universidad. Además, el evento contó con la presencia de representantes de las universidades socias, del Ministerio de Enseñanza Superior de Túnez, así como de la Comisión Europea,

Raqmyat es uno de los nueve proyectos CBHE en los que actualmente participa la Universidad de Granada. Esta institución, con una larga trayectoria en proyectos de cooperación internacional y desarrollo educativo, ha jugado un papel relevante en el éxito del proyecto Raqmyat. Su participación en este tipo de iniciativas refleja el compromiso de la Universidad de Granada con la internacionalización de la educación superior y la mejora continua de la formación académica mediante la cooperación y el intercambio de buenas prácticas a nivel global.

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

Participación de la UGR en la conferencia final del proyecto Eramus+ Raqmyat en Túnez

c.garcia

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

2 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

4 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

4 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

4 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

7 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

7 horas hace