Un total de 126 mayores melillenses partieron ayer rumbo al balneario de Lanjarón (Granada) para recibir durante 10 días distintos tratamientos contra la artrosis, el reuma y los problemas respiratorios. Se trata del segundo y último turno del programa de viajes balneoterapéuticos, de los que se han beneficiado 230 personas en total. Despedidas, nervios e ilusión. Era lo que ayer por la mañana se podía palpar en la estación marítima, donde 126 mayores melillenses se dieron cita para salir rumbo al balneario de Lanjarón, donde permanecerán durante 10 días para recibir terapias contra la artrosis, reuma y problemas respiratorios.
Éste era el segundo de los dos grupos seleccionados para el programa de viajes balneoterapéuticos, organizados por la Viceconsejería del Mayor, cuya titular, Carmina San Martín, acudió a la estación marítima para despedir a sus integrantes.
Según explicó San Martín, gracias a este viaje, los mayores seleccionados podrán recibir terapias como inhalaciones, vapores, masajes y baños en el balneario para ayudar en la recuperación de las patologías y, de este modo, mejorar su calidad de vida.
La viceconsejera subrayó el excelente trato que reciben en todo momento los beneficiarios de estos viajes, algo que ya han podido corroborar los 104 mayores que se marcharon hace dos semanas y regresaron hace escasos días. Por ello, San Martín quiso felicitar a Viajes Halcón, adjudicataria de los viajes, por la organización y el trato que todo su equipo dispensa a los mayores.
Además de los efectos positivos para la salud, la viceconsejera hizo hincapié en cómo los beneficiarios disfrutan haciendo nuevos amigos y divirtiéndose con las excursiones programadas y aprovechando los servicios que les ofrece el hotel de 4 estrellas en el que están alojados.
Así, los mayores tendrán un día de excursión por Granada para recorrer sus rincones más emblemáticos, y también irán otro día al centro comercial Nevada, inaugurado hace poco en la capital nazarí, para que puedan comprar un recuerdo o regalos para sus familiares.
San Martín destacó la gran labor social que hace el Gobierno local con estos viajes, ya que los beneficiarios sólo pagan 25 euros por unos viajes que les costarían más de 1.100.
Viajes de ocio
Sobre los viajes de ocio, la viceconsejera explicó que de momento no hay novedad respecto al recurso que presentó una de las empresas que se presentó al concurso de adjudicación, por lo que sus más de 800 beneficiarios tendrán que esperar un poco más hasta que el tribunal de recursos contractuales emita una resolución.
Presupuestos
Por último, la viceconsejera del Mayor explicó que su departamento contará en 2018 con el mismo presupuesto que este año, que ronda los 1,1 millones de euros, manteniendo los mismos ejes de actuación para combinar ocio y salud para los mayores.
El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…
MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…
Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…