Categorías: Historia

Parque Agustín Jerez

El Parque Agustín Jerez fue creado, fundado e inaugurado por el ex presidente de la Ciudad Autónoma, D. Ignacio Velázquez Rivera, en el año 1992. Denominado así para rendir homenaje al que fue empleado de la desaparecida Compañía Española. Sin embargo, es conocido más popularmente por los ciudadanos como el parque del Hipódromo por estar ubicado en el mismo barrio.
Sin embargo, es conocido más popularmente por los ciudadanos como el parque del Hipódromo por estar ubicado en el mismo barrio.

Construido en los antiguos depósitos de la Compañía Española Minas del Rif (albergaba locomotoras, vagones y talleres siendo de los más importantes de la compañía), lugar de las actuales viviendas de las Minas del Rif, con sus oficinas, hoy Jefatura de la Policía Local, y la vivienda del empleado encargado de la vigilancia, siendo el actual parque.

Antes de ser parque público ya contaba con palmeras que habían plantado los empleados de la Compañía Española de Minas, ya que fue una área utilizada como descanso de los empleados que venían de las minas.

También dichos depósitos fueron utilizados por la Empresa Setolazar (Setuain – Olavarriaga – Zárate. Viene de los apellidos de los tres socios que la conformaban y la Compañía del Norte Africano (C.N.A) y la Compañía Española de Minas del Rif (C.E.M.R.).

Las tres compañías trabajaron en estos depósitos; siendo esta la última compañía que dejó de operar en los inicios de los años 80 por su disolución.

Es el parque más pequeño de los construidos por la ciudad y limita con la Avenida Minas del Rif y las calles Bustamante, Méndez Núñez y Gravina.

Única zona verde del barrio
Es la única zona verde existente en dicho barrio. El agua y las palmeras son las grandes atracciones sin olvidar la cuidada decoración de sus bancos.

El parque sufrió una reforma integral que finalizó en mayo de 2014 en la cual se eliminó el muro y dejándolo abierto para que fuera visible desde fuera con el fin ofrecer recreación y un espacio verde a los ciudadanos como parque público.

No olvidar la historia
La finalidad del presente artículo es recuperar esta historia y sirva como homenaje y recuerdo a todos los miembros que integraban las siguientes compañías: Setolazar – C.N.A – C.E.M.R, que les vendrá a la memoria a sus ex-empleados y familiares. Gracias a la colaboración del diario MELILLA HOY, que ha hecho posible la publicación del presente artículo.

Nuestro agradecimiento a Farid Mohamed y al diario "MELILLA HOY" por facilitarnos, fotos y datos que aparecen en la presente y hacer realidad nuestra publicación y su difusión de nuestros artículos para que la historia de nuestra Melilla no se olvide y se conserve a las generaciones venideras.

Advertencia: Está prohibida la reproducción del presente artículo sin previo permiso del diario MELILLA HOY o de su autor.

Continuará

Acceda a la versión completa del contenido

Parque Agustín Jerez

Entradas recientes

Melilla pone en marcha la XIX edición del Plan Director para la Convivencia y la Seguridad Escolar

El programa llegará este curso a más de 8.800 alumnos con charlas sobre acoso, redes…

6 horas hace

Tres días más sin Autonomía

Carta del Editor MH, 15/10/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   El lunes pasado publicamos en portada,…

8 horas hace

Rutte evita comentar amenazas de Trump a España y recuerda que todos los aliados acordaron el 5% en defensa

El secretario de la OTAN, Mark Rutte, evitó comentar las amenazas de Trump sobre España,…

8 horas hace

China no se deja avasallar y se enfrenta a EEUU.

La Semana. MH, 13/10/2025 Por: J.B.   China ve los aranceles estadounidenses como hipócritas y…

9 horas hace

Bruselas evita la réplica a Trump por España pero responderá a cualquier acción comercial contra un país de la UE

La Comisión Europea ha reafirmado su competencia en política comercial, evitando comentar directamente las amenazas…

9 horas hace