Categorías: Sanidad

Parlamento Europeo aprueba solicitud de intervención en la huelga sanitaria en Ceuta y Melilla

La Organización Médica Colegial de España ha insistido en la urgencia de medidas para abordar el déficit de facultativos y la sobrecarga laboral

 

Los Colegios Oficiales de Médicos de Ceuta y Melilla, respaldados por el Consejo General de Colegios Médicos de España, presentaron una solicitud a la Comisión Parlamentaria de Peticiones (PETI) del Parlamento Europeo para intervenir en la huelga sanitaria que ha estado ocurriendo en ambas ciudades autónomas desde el 9 de marzo de 2023. Esta huelga afecta a la Atención Especializada, 061, SUAP y Atención Primaria. Hoy, 30 de noviembre, dicha petición fue aprobada y se ha remitido a las comisiones de Empleo y Asuntos Sociales, así como a la de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo, quienes deberán emitir su opinión próximamente. El presidente de la Organización Médica Colegial de España (OMC), Tomás Cobo, y el director de los servicios jurídicos de la corporación, Ricardo de Lorenzo, representaron a ambos colegios médicos ante la PETI.

Se ha evidenciado durante su comparecencia el empeoramiento de las condiciones de trabajo de los médicos del Instituto de Gestión Sanitaria (INGESA) en ambos territorios. Ambos territorios han experimentado un colapso de su sistema de salud debido a la inacción de la Administración central, por lo que la OMC ha resaltado ante Europa la necesidad inmediata de soluciones. A pesar de ser consideradas ambas ciudades como Áreas de Difícil Desempeño y Cobertura, no se han implementado medidas para mitigar la falta de médicos y la consecuente sobrecarga laboral, situación que obviamente afecta al paciente.

En el Parlamento Europeo, la OMC ha reiterado hoy la necesidad de que las autoridades competentes en materia de salud presten la debida atención al problema, o de lo contrario, se mantendrá la desigualdad en el Sistema Nacional de Salud. En la petición de julio se destacó que los estudios han evidenciado las graves consecuencias de trabajar en condiciones insuficientes, con carga laboral excesiva, lo cual tiene un impacto directo en la salud física y mental del personal médico. En Ceuta y Melilla, debido a la escasez de profesionales, se trabajan más horas de las establecidas, lo que podría implicar un incumplimiento de España de la Directiva sobre la Ordenación del Tiempo de Trabajo.

Francisco Bohorquez

Acceda a la versión completa del contenido

Parlamento Europeo aprueba solicitud de intervención en la huelga sanitaria en Ceuta y Melilla

Francisco Bohorquez

Entradas recientes

Ángel Madolell, nuevo presidente de la Federación Melillense de Baloncesto

Fue elegido este martes por unanimidad para el resto de la legislatura 2024-2028 En la…

17 minutos hace

El Club Virka Melilla participa en el Clasificatorio de Conjuntos rumbo al Campeonato de España Base

El Pabellón Javier Imbroda acogió el Clasificatorio Autonómico de Conjuntos de Gimnasia Rítmica, donde el…

2 horas hace

Adam Ali, de categoría Infantil, nuevo jugador becado del Proyecto Promesa de la U.D. Melilla

La U.D. Melilla ha otorgado una beca al joven futbolista Adam Ali Abdelkader, primer beneficiario…

2 horas hace

Gustavo Bravo: “Parecía que la victoria caía de nuestro lado, pero al final nos empataron y no nos dio tiempo a buscar el triunfo”

El Melilla Torreblanca C.F. empató 2-2 con el STV Roldán, cediendo sus primeros puntos de…

2 horas hace

Sasa Kuburovic: “He disfrutado mucho en Melilla, recordando mi etapa de hace casi 25 años en el Ebidem”

Sasa Kuburovic, exjugador del Ebidem Melilla, regresó tras 24 años como árbitro internacional de pádel…

2 horas hace

Ruleta de premios y exposición de aves rapaces en Melilla

La actividad, parte del Plan Estratégico de Dinamización de Comercio, se realizará el sábado con…

2 horas hace