Los Colegios Oficiales de Médicos de Ceuta y Melilla, respaldados por el Consejo General de Colegios Médicos de España, presentaron una solicitud a la Comisión Parlamentaria de Peticiones (PETI) del Parlamento Europeo para intervenir en la huelga sanitaria que ha estado ocurriendo en ambas ciudades autónomas desde el 9 de marzo de 2023. Esta huelga afecta a la Atención Especializada, 061, SUAP y Atención Primaria. Hoy, 30 de noviembre, dicha petición fue aprobada y se ha remitido a las comisiones de Empleo y Asuntos Sociales, así como a la de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo, quienes deberán emitir su opinión próximamente. El presidente de la Organización Médica Colegial de España (OMC), Tomás Cobo, y el director de los servicios jurídicos de la corporación, Ricardo de Lorenzo, representaron a ambos colegios médicos ante la PETI.
Se ha evidenciado durante su comparecencia el empeoramiento de las condiciones de trabajo de los médicos del Instituto de Gestión Sanitaria (INGESA) en ambos territorios. Ambos territorios han experimentado un colapso de su sistema de salud debido a la inacción de la Administración central, por lo que la OMC ha resaltado ante Europa la necesidad inmediata de soluciones. A pesar de ser consideradas ambas ciudades como Áreas de Difícil Desempeño y Cobertura, no se han implementado medidas para mitigar la falta de médicos y la consecuente sobrecarga laboral, situación que obviamente afecta al paciente.
En el Parlamento Europeo, la OMC ha reiterado hoy la necesidad de que las autoridades competentes en materia de salud presten la debida atención al problema, o de lo contrario, se mantendrá la desigualdad en el Sistema Nacional de Salud. En la petición de julio se destacó que los estudios han evidenciado las graves consecuencias de trabajar en condiciones insuficientes, con carga laboral excesiva, lo cual tiene un impacto directo en la salud física y mental del personal médico. En Ceuta y Melilla, debido a la escasez de profesionales, se trabajan más horas de las establecidas, lo que podría implicar un incumplimiento de España de la Directiva sobre la Ordenación del Tiempo de Trabajo.
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…