Una empresario solicitó permiso para limpiar su terreno y acotarlo, pero la respuesta que ha obtenido hasta ahora es el ninguneo e incluso la amenaza de sanción. Así, mientras uno quiere adecentar este lugar, otros, los que manejan sus mercancías en plena calle, nos dejan imágenes como estas En las inmediaciones de la frontera de Farhana, donde se siguen formando colas kilométricas, se producen verdaderas paradojas que dan mucho que pensar. En este lugar un empresario ha ofrecido desinteresadamente un terreno para acoger todos los coches que forman colas en este lugar, sin coste ninguno para la administración pública. Asimismo, solicitó permiso para limpiarlo y acotarlo, pero la respuesta que ha obtenido hasta ahora es el ninguneo e incluso la amenaza de sanción. Así, mientras uno quiere adecentar este lugar, otros, los que manejan sus mercancías en plena calle, nos dejan imágenes como las que muestran estas fotografías, donde se ven en el suelo cartones, plásticos, neumáticos y todo tipo de desperdicios que van abandonando los cientos de trabajadores del comercio fronterizo que pasan por este lugar. Una estampa que perjudica claramente la imagen de una ciudad de la Unión Europea y que aspira a tener el mismo nivel de limpieza que el resto del país. Pero para lograrlo, lo primero que se podría hacer es acabar con esas paradojas que comentamos en este Editorial.
Acceda a la versión completa del contenido
Paradojas en medio de la suciedad
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, perdió ante el CVS U Energía…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria sufrió una derrota contundente ante el BM Málaga…
El Melilla Torreblanca B venció 3-1 al C.F.S. Femenino San Fernando tras un gran partido.…
La Superliga Masculina cerró este sábado la Liga Regular con una última jornada marcada por…
El ocho veces Balón de Oro, Lionel Messi, siente que ir a la MLS y…