Categorías: Opinión

Para “variar”, cosas de mi tierra

Desde ahorita mismo hasta el día 20-D inclusive, “puedo prometer y prometo” como diría el propio Adolfo Suárez (q.e.p.d), que no voy a opinar ni a decir nada más de esas elecciones, posiblemente, “más generales que nunca” por aquello de la gran división o diversidad del voto en este caso, al “cuatripartidismo” y la incógnita a despejar a partir del 21-D.

¿Quién pactará con quién, por qué y cómo, y a cambio de qué? Eso sí, no me lo voy a callar y si hace falta, a unos y a otros aquí y acullá, sus “fantásticas y esplendorosas promesas se las pienso recordar, faltaría más. Cosas de mi tierra: Porque aunque fuera de ella desde hace algo más de cuatro décadas, sigue siendo mi tierra, y no me la va a quitar nadie. Pienso seguir contando sobre aquellos hermosos años vividos entre mayo de 1951 y septiembre de 1970 todo lo que mi memoria, “el tarro” y por supuesto, Melilla Hoy me siga permitiendo. También, mientras pueda, tenga ganas y otras noticias llamen mi atención, seguiremos comentando, sacando punta, estando o no de acuerdo con ellas. Después del 21-D doy por supuesto que seguiremos gozando de libertad democrática de opinión o incluso aumentada, eso sí, siempre con el mayor respeto con todos los demás y con mis paisanos en especial.

Esta misma mañana he contemplado con especial deleite una foto en M.H. donde al parecer, unos submarinistas instalaban en las aguas de esa hermosa costa de Aguadú un belén submarino. En aquellos años 50 y 60 que yo recuerde no se montaba ese Belén. Me ha traído muchos recuerdos. Con mis hermanos y amigos desde que era un “chinorri o chaveilla”, cuando aún no existía la carretera para bajar con coche. En ocasiones llegábamos desde mi Monte María Cristina bajando por Los Pinos, el Caracol le llamábamos, abajo nos aguardaban los Dos Castillos (unas rocas como islitas con aristas muy punzantes), Las Playitas, la primera no era de baño por el estercolero de ese rincón que lindaba con Los Agarraeros, luego venía la segunda Playita y la Tercera, desde allí ya pasábamos a la zona de Aguadú y sus acantilados preciosos, con agua muy limpia y clara. Una auténtica delicia para tomar el baño, bucear los más mayores y también pescar desde la altura bien con lienzas, lanzaderas o con caña algunos (los menos), lo que más abundaba era el sargo, la doblá, el abadejo, el pulpo, el chopo y algún mero también cogían los mayores buceando. En otras ocasiones caminábamos hasta Rostrogordo y ya al final bajábamos por aquel lado, que yo recuerde, el agua potable que solíamos beber, precisamente estaba más en una gruta al final de la tercera Playita lindando con Aguadú, escarbábamos en la arena, se dejaba reposar el agua que salía y esta era dulce. Todo eso, por lo menos la zona de Las Playitas, ya sé que ha cambiado mucho y espero que lo llamado Aguadú no haya cambiado tanto a pesar de la carretera que ahora existe para bajar, la cuál contemplé hará unos veintitantos años en uno de mis viajes desde la Península. Que disfrutéis amigos y paisanos melillenses de ese belén submarino, quien pueda verlo, claro está y espero sea publicada alguna foto submarina en color del mismo para poder contemplarlo yo también. Felices Pascuas o Navidad a todos y que el año 2016 sea mucho mejor para todos en salud, paz, libertad y muchos puestos de trabajo bien retribuidos. Que nuestro próximo gobierno ponga ganas, acabe con el tremendo problema de corrupción, desempleo, desahucios, mejore Sanidad, Educación y tantos problemas añadidos especialmente en Melilla por el tema de fronteras, inmigración, droga, robo y asaltos a viandantes y desaparezca toda lacra de terrorismo.

Acceda a la versión completa del contenido

Para “variar”, cosas de mi tierra

Entradas recientes

La Ciudad Autónoma alcanza un acuerdo con el propietario del terreno próximo a la frontera para adecentarlo

La portavoz del Gobierno de Melilla, Fadela Mohatar, anunció mejoras en el entorno del paso…

9 minutos hace

El Consejo de Gobierno aprueba la licencia de obra para la construcción de ocho VPO en Batería Jota

El Consejo de Gobierno de Melilla aprobó la licencia para construir ocho viviendas de protección…

14 minutos hace

El Gobierno local celebra que se hayan recogido en la Conferencia de Presidentes “los puntos que hemos solicitado”

El Gobierno de Melilla celebra la inclusión de sus temas en la Conferencia de Presidentes…

19 minutos hace

Los jóvenes de entre 18 y 30 años pueden solicitar a partir de hoy la ayuda para el carnet de conducir

La Ciudad ofrece ayudas de hasta 500 euros para que jóvenes de 18 a 30…

24 minutos hace

La CIM expresa sus “más cordiales felicitaciones” a la comunidad musulmana por el Eid al-Adha

La Comisión Islámica de Melilla felicita a la comunidad musulmana por Eid al-Adha, destacando su…

34 minutos hace

Todo preparado para el rezo colectivo en la Plaza Multifuncional por la Fiesta del Sacrificio

Melilla se prepara para la celebración de la Pascua Grande musulmana, con el rezo colectivo…

39 minutos hace