Categorías: Opinión

Para los medios millones de seres no existen si no son problema

Las noticias positivas de los pueblos del Sur sociológico no tienen cabida en los medios de comunicación occidentales. No hay más que intentar recordar cuántas noticias positivas hemos escuchado o visto en los informativos de radio o en los telediarios; en la misma prensa escrita y que no sean folletines mal llamados del corazón.

Hagamos un esfuerzo para recordar cinco noticias positivas en los últimos 12 meses que se hayan publicado sobre alguno de los 53 países de África, o sobre más de 40 de Asia o, sin ir más lejos, sobre los 23 países de América con los que compartimos lengua y no pocas tradiciones. Y si se animan, incluyan a las comunidades de latinoamericanos y de afroamericanos que pueblan y enriquecen Estados Unidos y Canadá; son más de 50 millones de seres humanos. Alguna noticia positiva que refleje creatividad, innovación, generosidad y altruismo, arte y ciencia, nuevas tecnologías y ejemplos de humanismo y de convivencia en paz.

Sin embargo, los países ricos no podría pasarse sin las aportaciones que el Sur hace para que en el Norte mantengamos nuestro nivel de vida. Para ello es preciso mantener más de treinta guerras que consuman armas y que destrocen lo suficiente para tener que concederles empréstitos en forma de "fondos de ayuda al desarrollo" para su reconstrucción. Es preciso que dos mil millones de personas continúen en el umbral de la pobreza sin acceso a los alimentos necesarios, a cuidados sanitarios y a una educación elemental para ser autosuficientes. Es preciso contaminar el medio del que formamos parte convirtiendo a muchos pueblos pobres en cementerios de los residuos nucleares de nuestras centrales. Es preciso que millones de niños trabajen por un cuenco de arroz, que tres millones de menores sean prostituidos. Es preciso sostener nueve personas en uniforme militar por cada uno con bata blanca… o por medio maestro. Es preciso mantener sembrados con minas de la muerte campos que servían para la labranza.

Es preciso que cada minuto se gasten dos millones de dólares en armamento y que cada hora se mueran 1.500 niños de hambre. ¿Es preciso que cada mes el sistema económico añada 75.000 millones de dólares a la deuda del billón y medio que grava a los pueblos del Sur? No. No es preciso. Junto al grito de protesta, aportemos propuestas para compartir la causa de los pueblos del Sur y de muchos ciudadanos empobrecidos del Norte. La pobreza y la marginación no son naturales, sino consecuencia de la desigualdad injusta que impera en este modelo de sociedad inhumano.

Acceda a la versión completa del contenido

Para los medios millones de seres no existen si no son problema

Entradas recientes

Margarita Robles destaca el papel clave de los militares en los peñones de soberanía para la seguridad de España

Margarita Robles, ministra de Defensa, ha reivindicado este lunes el papel fundamental que realizan los…

1 hora hace

Multas de hasta 150.000 euros por sacar o ingresar dinero en efectivo sin justificar a la AEAT

La AEAT ha intensificado los controles sobre el dinero en efectivo, alegando combatir el fraude…

3 horas hace

El Club Olímpic Center de Melilla arrasa en Murcia con las victorias de sus cuatro deportistas

El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…

4 horas hace

El Club Voleibol Melilla inicia este viernes la fase de ascenso a la Superliga Femenina con ambición

El Club Voleibol Melilla se prepara para la fase de ascenso a la Liga Iberdrola,…

4 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla vuelve al trabajo con la permanencia en el punto de mira

La U.D. Melilla ha reiniciado esta semana los entrenamientos tras su victoria ante el C.D.…

4 horas hace

Melilla se une al duelo por la muerte del Papa Francisco

La muerte del Papa Francisco ha sacudido al mundo católico y más allá. En Melilla,…

4 horas hace