Categorías: Opinión

¿Para cuándo el cupo COVID? ¿Tal vez para cuando ya no sea necesario?

Este curso 2020/2021 los alumnos se han ido incorporando a los centros cumpliendo “requerido” por la pandemia que nos ha tocado padecer. El inicio del mismo fue el 9 de septiembre y duró hasta el 22, es decir, ya están todos los alumnos incorporados. Los docentes están desde el 1 de septiembre, como todos los años después de que en marzo se cerraran todos los centros educativos y los docentes los “reabrieran” online en dos días.
Este año toca presencial desde el día 1 de septiembre, pero si como se ha asegurado ya están todos los alumnos hoy en las aulas, los docentes no. Falta personal, seguimos esperando la llegada del “Cupo Covid”, que se produzcan las sustituciones de bajas y enfermedades, que se cubran las medias vacantes y, evidentemente, la sustitución de los compañeros que están en cuarentena, eso sí, se les ha ampliado a los docentes una hora más lectiva.

Todas las CCAA han aumentado y reforzado sus plantillas por el COVID19 menos el Ministerio de Educación y FP; es decir donde las ratios ilegales son las más altas junto con el fracaso escolar ambas cifras están por las nubes. Éste, nuestro Ministerio, mira para otro lado mientras dice “sacadme vosotros las castañas” mirando hacia los docentes. Una actitud vergonzante para este sindicato que piensa que el Ministerio debería dar ejemplo. Desde CSIF Educación exigimos que llegue de una vez el “Cupo COVID” y que se puedan realizar las sustituciones, dar las medias vacantes y reforzar las necesidades de los centros.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Para cuándo el cupo COVID? ¿Tal vez para cuando ya no sea necesario?

Entradas recientes

Fomento lanzará una convocatoria de ayudas a la rehabilitación de edificios la próxima semana

La Consejería de Fomento anunciará la próxima semana ayudas para rehabilitar edificios deteriorados. Tras un…

9 minutos hace

Las ciudades de Melilla y Ceuta, con el parque automovilístico más antiguos del país, con una media de 17,7 años

La edad media de los turismos y todoterrenos en las ciudades de Melilla y Ceuta…

10 minutos hace

El Consejo de Gobierno aprueba la licencia mayor del cuarto proyecto modificado del Hospital Universitario de Melilla

El Consejo de Gobierno de Melilla aprobó la licencia para el cuarto proyecto modificado del…

13 minutos hace

La Ciudad no descarta acudir a los tribunales por el reparto de menores extranjeros pactado entre Gobierno y Junts per Catalunya

El vicepresidente de Melilla, Miguel Marín, califica de "disparate" la reforma de la Ley de…

19 minutos hace

Miguel Marín defiende la creación de una cámara de comercio para Melilla

El Gobierno de Melilla y la CEME defienden la creación de una cámara de comercio…

44 minutos hace

Glamour, elegancia y un concierto memorable en el recital de ópera y zarzuela del Teatro Real

La Plaza de las Culturas de Melilla brilló con un recital de ópera y zarzuela,…

53 minutos hace