Categorías: Medio Ambiente

«Para adaptarnos al cambio climático en cualquier sitio necesitamos sombra que proporcionan los árboles»

Ante las cada vez más frecuentes olas de calor, la asociación ecologista Guelaya asegura que “lo importante es tener una política que tenga claro” que la ciudad tiene que tener caminos peatonales “sombreados”

España está viviendo unas inusuales olas de calor a finales del mes de abril que, junto con la aguda sequía, ha activado las alarmas en buena parte del país, puesto que en algunos municipios puede haber riesgo de abastecimiento de agua debido a que los embalses están bajo mínimos.

Aunque el abastecimiento de agua no pueda correr riesgo alguno tras la puesta en marcha a finales del mes de mayo del cuarto módulo de la Planta Desalinizadora, la asociación ecologista Guelaya sí pone el foco en combatir las altas temperaturas que se están dando en Melilla en las últimas semanas debido al cambio climático.


“Para adaptarnos al cambio climático en cualquier sitio necesitamos sombra que proporcionen los árboles”, explica al MELILLA HOY Rosa González, miembro de la asociación, quien apunta que “lo importante” en este sentido es “tener una política que tenga claro” que la ciudad tiene que tener caminos peatonales “sombreados”.


“Que se dejen de cortar árboles, que se planten más árboles de copa grande y que los que hay se respeten”, indica, apuntando que hay que tener en cuenta que las lluvias “van a ser cada vez más escasas” y el agua es “un bien muy preciado” en la ciudad con un consumo diario de 38.000 metros cúbicos diarios de agua, una media de en torno a 400 litros diarios por persona, cuando en la península la media se sitúa en torno a 136 litros diarios por persona.


González indica que dentro de poco será “obligatorio” en Melilla que se desarrollen una serie de documentos sobre las infraestructuras verdes de la ciudad, y uno de ellos será el Plan de Gestión del Arbolado de la Ciudad.
“Nosotros esperamos que ahí se defina el grado de sombra que debe de haber en cada calle para que se considere una ciudad habitable”, señala.

Más tierra y menos cemento

Asimismo, considera “fundamental” que en cada obra que se realice se ponga tierra en vez de cemento como se está haciendo actualmente.
“La diferencia entre la temperatura en una zona con cemento y una zona con tierra puede oscilar entre 30º C arriba y 30 º C abajo”, explica, recalcando la necesidad de que cada vez que se ejecute una obra “no se inunde todo de cemento” y que “se aumenten las zonas de tierra”.


“Tener más tierra, tener más sombra y tener una política de agua adecuada sería algo que tendríamos que empezar a hacer desde ya”, avisa al final.

Acceda a la versión completa del contenido

«Para adaptarnos al cambio climático en cualquier sitio necesitamos sombra que proporcionan los árboles»

Miguel Rivas

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

5 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

7 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

7 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

10 horas hace