Categorías: Opinión

Pantalla educativa

Desde el sindicato de educación CSIF queremos pedir al Director Provincial que nos aclare una serie de dudas que nos surgen tras leer la noticia en prensa "Visto bueno a las obras del Mercado Central". Este título es completamente incompatible con el contenido de la noticia ya que se informa que hay problemas técnicos que solucionar. Nos preguntamos a qué le han dado el visto bueno. ¿A las 4 aulas que faltan para que los compañeros del conservatorio puedan desarrollar sus clases?. ¿A las deficiencias técnicas que presentan las aulas con una sola toma de corriente?. ¿A la ausencia de toma de agua?. ¿A que los pianos no puedan entrar por las puertas?…

Por otra parte, también nos gustaría que nos aclarasen qué se entiende por un "corto período de tiempo" o "lo antes posible" ya que la percepción del tiempo es subjetiva dependiendo de quién venga. Recordamos que ha transcurrido la friolera de 8 años y a día de hoy, no es que todo siga igual sino que la situación ha empeorado ya que los profesores del conservatorio están ubicados provisionalmente en un centro que no está acondicionado para que las clases se impartan de forma óptima (sin molestar a los de la clase de al lado cuando suene un trombón). Dada esta situación los compañeros del conservatorio han acordado no hacer ningún concierto para Santa Cecilia ya que es tal su precaria situación que no tienen donde estudiar ni ensayar.

Para solventar las deficiencias técnicas (tomas de corriente…) hay un plazo de un mes. Por otra parte, según los planos, el conservatorio tendría 20 aulas pero lo cierto es que sólo hay 16, con lo que se van a tener que usar 4 aulas pertenecientes a la escuela de idiomas. Además, el mobiliario aún no está comprado. El dinero debe salir de los presupuestos del estado y pueden tardar de dos a tres meses. De momento, la obra ha costado 8 millones de euros. Nos parece escalofriante para el tiempo que ha llevado y los resultados obtenidos.

El problema podría surgir en septiembre cuando la escuela de idiomas y la educación de adultos trasladen sus enseñanzas a su nueva ubicación. Entonces seguirán faltando 4 aulas en el conservatorio. ¿Dónde se van a ubicar, si se produce dicha situación? ¿Afectará la falta de aulas al número de compañeros contratados? ¿Desaparecerá alguna especialidad para subsanar este error?
¿Hasta cuándo no estará operativo entonces el conservatorio? El lunes 14 de Noviembre se produjo una reunión entre el equipo directivo del conservatorio, AMPA y director provincial y a sabiendas de que la constructora debe rematar detalles durante este mes, se va a proceder en breve a la mudanza al Mercado central.

Desde CSIF queremos que nos den respuestas a esta serie de incógnitas ya que está en juego no solo la calidad de la educación sino también el puesto de trabajo de una serie de excelentes profesionales que nada tienen que ver con los despropósitos de esta construcción.

Acceda a la versión completa del contenido

Pantalla educativa

Entradas recientes

Tasende preguntará en el pleno quién es el responsable de limpiar el cauce del arroyo María Cristina

José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, preguntará este…

2 horas hace

Las actividades del Ramadán promueven el bienestar y la participación ciudadana

La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…

5 horas hace

Bruguera rinde homenaje a Francisco Ibáñez con un gran mural en el madrileño barrio de Carabanchel

Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…

7 horas hace

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

7 horas hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

8 horas hace

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

10 horas hace