Categorías: Política

Pagazaurtundúa: “Melilla tiene problemas de Estado y necesidad de políticas de Estado”

El domingo llegó a Melilla la eurodiputada de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Maite Pagazaurtundúa, ciudad en la que ha podido comprobar que las cosas que ocurren "no tiene nada que ver con una ciudad de la Península. "Melilla puede ser una ciudad autónoma, pero en realidad tiene problemas de Estado y necesidad de políticas de Estado", señaló Pagazaurtundúa, que dejó claro que Melilla necesita que se haga un esfuerzo de manera más intensa de lo que podría ser en una ciudad como Segovia o Logroño". Ayer, en rueda de prensa acompañada del candidato de UPyD a la Presidencia de la Ciudad, Emilio Guerra, la europarlamentaria lamentó que los Estados "no se involucran lo suficiente en aquellas regiones en las que ocurre "las más graves situaciones de flujo en fronteras o de entrada de inmigración o solicitud de asilo".

En este sentido, Pagazaurtundúa mostró su deseo de que venga a Melilla una delegación del Grupo Liberal y Democrático de la Eurocámara. De hecho, reconoció que lleva meses intentando que vengan hasta la ciudad, ya que "las cosas no se ven igual cuando se ven con los propios ojos que cuando se ven en papeles, donde una catástrofe se convierte en la palabra riesgo, donde los seres humanos en tiendas de campaña se convierten en un número".

En opinión de la eurodiputada de UPyD, "no se puede cargar sobre una ciudad ni sobre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FSE) algo que tiene que ver con la política exterior". Sin embargo, y a pesar de que no es "lo adecuado", lo cierto es que "la solución fácil es cargar sobre alguien la responsabilidad". Para Pagazaurtundúa, "falta personal y una política integrada" que requiere que los Estados "se comprometan". Y es que, dijo, se tratan de fronteras europeas y, en el caso de Melilla, "de una ciudad estrangulada social y económicamente por una situación anómala".

Por ello, insistió la europarlamentaria, "los Estados deben involucrarse muchísimo más", sobre todo porque los instrumentos que hoy existen "no son suficientes". Además, comentó Pagazaurtundúa que, con la actual normativa, la política de asilo no se puede abarcar "de forma integral", al tiempo que denunció que "haya tanta gente haciendo dinero de la desesperación de quienes huyen de los lugares en guerra".

Además de la cuestión migratoria, la eurodiputada de UPyD recordó que otras de las demandas que les han trasladado los melillenses con los que se ha podido reunir en este día y medio han sido la ampliación del Aeropuerto y que los barcos entre Melilla y Málaga cubran la ruta de noche. "Melilla no puede estar aislada con respecto al resto de la Unión Europea y necesita apoyos extras".
"Esta ciudad tiene un patrimonio impresionante, unas posibilidades extraordinarias", aseveró Pagazaurtundúa, que apuntó que Melilla "no puede estar cargada sólo por sucesos que son más negativos o complicados desde el punto de vista de la opinión pública". Por ello, concluyó la europarlamentaria, "hay que dar valor y que la gente conozca lo extraordinaria que es esta ciudad".

Irregularidades
Por otro lado, y a preguntas de los periodistas, Pagazaurtundúa manifestó que, desde el Parlamento Europeo, estaría dispuesta a tramitar la posible existencia de irregularidades que pudieran cometerse utilizando fondos europeos.

Acceda a la versión completa del contenido

Pagazaurtundúa: “Melilla tiene problemas de Estado y necesidad de políticas de Estado”

Entradas recientes

81-85. Las lasalianas saben sufrir y se imponen en la prórroga en Castellón

Las de Álex Gómez llegan a la última jornada con opciones de alcanzar la quinta…

4 horas hace

La U.D. Melilla roza la permanencia con una victoria épica en Sábado de Gloria (3-2)

La U.D. Melilla logró una emocionante victoria por 3-2 ante el C.D. Móstoles gracias a…

6 horas hace

Enric Noguera y Cristian Vidal lideran el Campeonato de España Absoluto de Snipe

El gran protagonista en la segunda jornada del Campeonato de España de Snipe Absoluto y…

7 horas hace

Giovanni Maria Vian, autor de ‘El último Papa’, afirma que «Francisco no renunciará y hace bien»

El exdirector del diario oficial del Vaticano, L'Osservatore Romano, Giovanni Maria Vian, autor de 'El último Papa' (Ediciones Deusto),…

10 horas hace

Tres jugadoras del Higicontrol Melilla optan a ser las mejores del mundo

Beach Soccer ha publicado recientemente las nominaciones finales de los premios a Mejor Jugadora y…

18 horas hace