melillahoy.cibeles.net fotos 1198 ceti
La jefa de la delegación de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en el Parlamento Europeo, Maite Pagazaurtundúa, resaltó ayer la necesidad de "muchos más fondos europeos" en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla. EN este sentido, la eurodiputada señala a la Comisión Europea como la "gran responsable" de la situación "precaria del centro", a pesar de la "excelente labor" que desarrolla el personal del mismo. La jefa de la delegación de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en el Parlamento Europeo, Maite Pagazaurtundúa, resaltó ayer la necesidad de "muchos más fondos europeos" en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla. EN este sentido, la eurodiputada señala a la Comisión Europea como la "gran responsable" de la situación "precaria del centro", a pesar de la "excelente labor" que desarrolla el personal del mismo.
En una visita a la ciudad autónoma el 4 de mayo, Pagazaurtundúa pudo comprobar de primera mano las condiciones en las que desarrollan sus funciones los encargados del CETI de Melilla y el día a día de los inmigrantes que viven en el mismo. Según la eurodiputada, gran parte del problema radica en las instituciones europeas y en el retraso en el pago de 16.478 millones del Marco Financiero Plurianual para programas operativos en 2014, de los cuales 173 millones estaban destinados al Fondo de Asilo, Migración e Integración.
"Las condiciones en el centro son en ocasiones muy precarias; la dedicación de los trabajadores, dadas las circunstancias, verdaderamente ejemplares", resaltó Pagazaurtundúa en nota de prensa "Hay alrededor de 1.400 personas -mil más que la capacidad máxima del centro-, casi 400 de ellas menores de edad".
La eurodiputada afirma que cada vez llegan más personas de origen sirio a la ciudad autónoma y menos subsaharianos. "El CETI está pensado para un perfil de inmigrante distinto, y los sirios que llegan generalmente lo hacen en grupos familiares", explicó la eurodiputada. "Por eso algunos de ellos prefieren permanecer juntos en chabolas improvisadas adosadas al recinto, y acceder a él para obtener los servicios básicos".
A la vista de los hechos, reclamó modernizar "cuanto antes" unas instalaciones que "no están preparadas para acoger a familias". "Hay que terminar con las infraviviendas y permitir a estos núcleos familiares disponer de su propio espacio en el centro, así como dotar de más personal especializado al centro", concluyó.
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha pedido la Medalla de la Orden del Mérito…
Ángeles Mora y Juan Calderón Matador han sido galardonados con la Medalla de San Isidoro…
Los gladiadores convierten la ciudad de Alcalá de Henares en un coliseo en la nueva…
Nasera Al-lal, viceconsejera de Movimiento Participativo y Francisco Díaz, presidente de la Fundación Melilla Monumental,…
Juan Heredia Urbano, escritor y dramaturgo melillense, ha presentado su cuarto álbum ilustrado titulado “Marypí.…
El Melilla Torreblanca C.F. regresa a la competición con cuatro bajas importantes por la Copa…