Categorías: Educación

Padres y profesores decidirán a partir de enero cuándo impartir clases en el Mercado Central

Una vez concluyan las obras que se están realizando en el interior del edificio de Mercado Central sobre finales de diciembre, serán los padres de alumnos y los equipos directivos del conservatorio de música, escuela de idiomas y educación de adultos los que determinarán cuándo se podrán impartir clases en estas nuevas instalaciones, según señaló ayer el director provincial de Educación, José Manuel Calzado, que también anunció que se está desbrozando el terreno en el que irán las aulas modulares y que las obras del Jardín Valenciano se retomarán en diciembre. Apuntó José Manuel Calzado que continúan desarrollándose en el interior del Mercado Central los trabajos para solucionar algunas de las deficiencias detectadas. La empresa estatal Tragsa acomete estas mejores y se prevé que las actuaciones puedan concluir sobre el mes de diciembre. "Ya se está trabajando dentro del Mercado. Se han hecho cosas en el edificio del conservatorio. Todo va muy adelantado. De hecho el equipamiento de la escuela de idiomas ya está, con sus sillas y mobiliario. También están las pizarras digitales de la escuela de idiomas y el sistema de sonorización", detalló Calzado.

Actuaciones
También indicó que ayer se inició la limpieza de algunas de las aulas en las que ya han finalizado las obras. "Hay que reconocer -dijo el director provincial- que la empresa Tragsa, desde que tuvo los permisos pertinentes, inmediatamente ha empezado a trabajar y con intensidad. El jueves visité el mercado y las obras van muy avanzadas", aseguró.

A la pregunta de cuándo los alumnos podrán ocupar estas nuevas instalaciones, indicó que una vez finalizadas las obras, este proceso se llevará a cabo "cuando el claustro y los padres lo crean oportuno". "Si una vez terminada la obra en diciembre y por las razones que sean los padres prefieren terminar el curso e incorporarse en mayo, lo podrán hacer", dijo.

Calzado espera que los tres inmuebles del complejo educativo del mercado, como son la escuela de idiomas, el conservatorio y el centro de adultos, estén listos para entrar en servicio a partir del próximo trimestre. Otra cosa será la decisión de los padres y equipos directivos porque "un cambio a mediados de curso tiene sus inconvenientes, y serán ellos los que lo ponderen y valoren". Recordó, en este sentido, que cuando se abrió el IES Miguel Fernández, se decidió retrasar las clases hasta septiembre, coincidiendo con el nuevo curso.

Aulas modulares
Por otra parte, el director provincial salió al paso de las críticas de los partidos de la oposición que han mostrado sus duda sobre que las aulas modulares puedan estar listas para el segundo trimestre del curso. Al respecto indicó que ayer mismo se inició "el desbrozado de los árboles" del cuartel de Santiago en el que se instalarán las aulas. "Ya se está llevando materiales y maquinaria pesada para empezar a trabajar en el terreno, según me ha informado el arquitecto del Ministerio", señaló.

Calzado dejó de manifiesto que "no se van a ver ladrillos", porque las aulas modulares se están construyendo en Barcelona. Después vendrán por piezas en contenedores para su montaje y ensamblaje en el espacio acondicionado para ello, "una vez se haya urbanizado". Considera, en relación a las críticas, que lo oportuno sería que los grupos de la oposición esperasen al segundo trimestre para, en el caso de que no estén las aulas, contar con un argumentos.

Calzado pide rigurosidad a la oposición
También pidió el director provincial a políticos y sindicatos que sean "más rigurosos" en sus comentarios y puso como ejemplo CPM y las "sospechas" de uno de sus portavoces en relación a que seguían paralizadas las obras del nuevo instituto del Jardín Valenciano. Al respecto Calzado indicó que el mismo día de estas manifestaciones, él se encontraba visitando las obras y pudo comprobar "que había personal trabajando y materiales". Recordó, en relación a esta actuación, que la empresa adjudicataria viene realizando "acopio de materiales para empezar intensamente a partir del mes de diciembre, pero la semana pasada y la anterior ya había personal trabajando en la obra", dijo.

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

Padres y profesores decidirán a partir de enero cuándo impartir clases en el Mercado Central

Jesús Andújar

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

3 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

3 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

4 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

9 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

9 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

14 horas hace