Categorías: Educación

Padres de alumnos con discapacidad se quejan de la escasa sensibilidad del MECD

Un mes después del inicio del curso escolar los alumnos del Centro de Educación Especial Reina Sofía siguen sin transporte escolar, lo que provoca que un número indeterminado de alumnos no acuda a clase, según expresa una madre que demanda una solución inmediata. A esta situación se suma la denuncia de la madre de un alumno con necesidades educativas especiales en el Anselmo Pardo que expone que el profesor de Audición y Lenguaje lo han puesto al frente de una clase para cubrir una baja, con lo que no puede realizar terapias. Ambas progenitoras consideran que el MECD demuestra una escasa sensibilidad hacia estos problemas. "Estamos a 6 de octubre, casi un mes desde que empezó el curso escolar y aún la Dirección Provincial de Educación no ha firmado el contrato para que haya transporte escolar en el Centro de Educación Especial del Reina Sofía", se lamenta una madre. La consecuencia de ello es que "hay muchos niños con necesidades educativas, niños con discapacidad física o psíquica, que no han podido ir aún a clase y se tienen que quedar en casa", se lamentaba.

Transporte escolar
Según cuenta, tanto ella como su marido entran a trabajar a las 8 de la mañana, por lo que precisan del transporte escolar para que su hijo con autismo pueda ir al Reina Sofía, que abre sus puertas a las 9 de la mañana. "Como no hay trasporte escolar, tiene que ser mi otro hijo el que lleve a su hermano, lo que le obliga a tener que llegar tarde a sus clases en el instituto". "La Dirección Provincial nos está toreando", manifestó.

Esta madre señala que a finales del curso pasado, la empresa que se encargaba del transporte escolar, "nos dijo a los padres que no iban a firmar el contrato con Educación por no sé qué problemas y entonces enviamos una carta a la Dirección Provincial para saber qué solución iban a dar". "Lo que debe quedar claro es que estamos hablando de niños dependientes que no pueden ir andando solos desde casa al colegio, por lo que el transporte escolar no es un lujo, sino una necesidad. El MECD nos dijo que iban a solucionar el tema, pero aún no lo han hecho", reiteró.

Señala esta madre que les da igual si el MECD firma con Clece, la anterior empresa adjudicataria o recurre a otra distinta, pero lo que exige es una respuesta inmediata. "Estamos esperando que nos llamen y nos digan que ya lo ponen en marcha pero nada. El MECD dice que ya va a firmar, pero en Clece nos dicen que ellos no saben nada. Los padres estamos desesperados y Educación demuestra poca sensibilidad", considera.

Esta familia tuvo que recurrir en su día al Defensor del Pueblo para que la Dirección Provincial concediera el transporte escolar a su hijo "porque nos lo denegaban alegando que es autista y que puede ir andando, pero eso ya se arregló", manifestó.

Problemas en el Anselmo Pardo
Esta misma semana otra madre de un alumno, en este caso del Anselmo Pardo, presentaba una denuncia en la propia Dirección Provincial de Educación exponiendo una serie de cuestiones que precisan de una resolución inmediata. Según el escrito, esta madre señala que su hijo con necesidades especiales cursa segundo de Infantil y no está recibiendo apoyo por parte del profesor de Audición y Lenguaje porque "se encuentra sustituyendo a otro profesor en otra aula". "Este apoyo es esencial para mi hijo porque estimula su desarrollo diario. Al no recibirlas, mi hijo está llevando un retroceso en el aula y se está perjudicando seriamente su nivel de lenguaje", indica.

Por otro lado denuncia que el Colegio cuenta con una sola cuidadora "para atender a todos los niños de infantil y primaria". El motivo, que la segunda cuidadora se ha jubilado y "no se ha cubierto su plaza". Como consecuencia, "la carga de trabajo de la cuidadora se hace brutal y no se atiende a todos los niños en su debido momento, y esto perjudica tanto a mi hijo como al resto de niños con necesidades". El Anselmo Pardo es un centro de inclusión, "donde se cubren las necesidades de nuestros hijos, pero en estos casos están siendo olvidadas por falta de personal".

Por todo ello solicita "de inmediato" que el profesor de Audición y Lenguaje vuelva a su puesto y retome las sesiones con su hijo, como afirma se estipula por ley, para que no se vea perjudicado su desarrollo. Asimismo exige que no se sature a la cuidadora y que se cubran los puestos sin que se vean perjudicados "los derechos de mi hijo".

Acceda a la versión completa del contenido

Padres de alumnos con discapacidad se quejan de la escasa sensibilidad del MECD

J.A.M

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

4 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

4 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

5 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

10 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

10 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

15 horas hace