Categorías: Inmigración

Padre Ángel: “Los inmigrantes que están en Melilla no han venido a hacerse ricos; sólo quieren vivir”

"Los inmigrantes que están en el CETI de Melilla tienen caras alegres, como si hubieran alcanzado la tierra prometida. No vienen a hacerse ricos, solo quieren vivir". Estas son las palabras del Padre Ángel, presidente de Mensajeros de La Paz al terminar en Melilla la visita al centro donde están ingresados cerca de dos mil extranjeros, incluidos los llegados en las últimas oleadas del salto a la valla de la frontera con Marruecos. El padre Ángel, acompañado del director de las instalaciones, hizo un recorrido por el Centro de Estancia Temporal de Melilla (CETI) donde pudo comprobar las condiciones en las que viven estas personas, en su mayor parte jóvenes. Tras quedar saturadas las estancias, se han habilitado tiendas de la Cruz Roja y del Ejército. El padre pudo comprobar las condiciones de estos alojamientos y hablar con algunos de los inmigrantes que le contaron sus duras experiencias hasta llegar a Melilla.

Una de las personas con las que habló fue una mujer de 21 años que llegó hace algún tiempo y que ahora espera el paso de su marido que sigue en Marruecos.

El padre Ángel también visitó al obispo emérito Ramón Buxarrais quien vive desde hace unos años en Melilla, con el que departió sobre la situación de los inmigrantes. Definió al ex obispo de Málaga como un fiel discípulo del Papa Francisco.

El presidente de Mensajeros visitó al vicepresidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Miguel Marín, con quien coincidió que la Unión Europea debe prestar apoyo para solucionar la situación que se produce en la actualidad en Ceuta y Melilla.

El Padre Ángel pidió una vez más a Marín que "se quiten las cuchillas de las vallas que no sirven para nada y que lo único que logran es que los inmigrantes lleguen al centro de estancia con el cuerpo acribillado a cuchilladas". Como balance de su visita el Padre Ángel señaló que se iba "triste por ver el elevado número de personas que están en el centro, pero satisfecho al ver la cara de estos jóvenes que parece que han conseguido una gran meta".

El Padre Ángel destacó el esfuerzo que hacen el director y el personal del centro de acogida para que estas personas estén en las mejores condiciones posibles. "Les dan lo mejor de su trabajo", añadió. El padre Ángel insistió en que va a pedir "cuantas veces pueda que se retiren esas cuchillas que atentan contra los derechos humanos". "Hemos visto decenas de jóvenes con heridas producidas por estos cuchillos que no impiden nada", añadió.

Explicó que un haz de un helicóptero en la noche es más eficaz que esas navajas "y que no vengan con tonterías de que si las puso uno o las puso otro; que las quiten se les tendría que caer la cara de vergüenza". Durante su estancia en Melilla también visitó el centro de las Hermanas de María Inmaculada que trabajan en uno de los barrios deprimidos de Melilla prestando apoyo a niños y mujeres y que luchan por hacer la vida más fácil a los habitantes de esta zona castigada por la crisis económica.

Acceda a la versión completa del contenido

Padre Ángel: “Los inmigrantes que están en Melilla no han venido a hacerse ricos; sólo quieren vivir”

Redacción

Entradas recientes

Feijóo afirma que el contrato de compra de munición a Israel «debe cumplirse»: «¿Cuánto vale y quién va a pagarlo?»

Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, criticó la rescisión unilateral del contrato de compra de…

9 minutos hace

DEL VATICANO A MELILLA

Carta del Editor.MH, 23/4/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga La muerte del Papa El lunes pasado, de…

15 minutos hace

El Supremo recibe también la información de WhatsApp sobre el fiscal general y ordena a la UCO analizarla

El Tribunal Supremo ha solicitado información a WhatsApp sobre el fiscal general del Estado, Álvaro…

23 minutos hace

El club LPV Melilla se prepara para la segunda jornada de liga

EL PRÓXIMO 10 DE MAYO SE CELEBRARÁ EN LA LOCALIDAD DE TORREMOLINOS Cabe recordar que…

33 minutos hace

Denuncian que se les están “vulnerando” el derecho de asilo a siete migrantes de Mali por anularles su cita sin ningún motivo justificado

Migrantes de Mali, junto a otros de Venezuela y Colombia, protestan en Melilla por la…

35 minutos hace

El Gobierno acuerda la rescisión unilateral el contrato de Interior para comprar munición a Israel

El Gobierno español rescindió unilateralmente un contrato del Ministerio del Interior para comprar munición a…

38 minutos hace