Categorías: Deportes

Pablo Martínez: “El retorno económico para la Ciudad, de los Torneos Internacionales, es muy interesante”

Pablo Martínez Catalán, presidente de la Federación Melillense de Tenis, analiza la situación de este deporte en la Ciudad, con motivo de la pandemia del coronavirus, en una entrevista concedida a la redacción deportiva de MELILLA HOY, en la que explica que toda la actividad deportiva está paralizada, aunque confía en que este verano se puedan reanudar las competiciones, y sobre todo que durante todo el mes de septiembre y a principio de octubre se puedan disputar los cuatro Torneos Internacionales que cada año se celebran en Melilla, primero en la modalidad de tenis playa y a continuación los dos Absolutos, tanto en Masculino como en Femenino, y el de Veteranos. Además, solicita a la ciudadanía melillense la máxima concienciación posible con motivo del Covid-19, aunque confía en que pronto mejore esta situación y los melillenses puedan volver a la normalidad. El dirigente del tenis melillense informó, en primer lugar, que las actividades deportivas de la Territorial están paralizadas, ya que el pasado mes de marzo se suspendieron todas las competiciones por el estado de alarma del coronavirus. “Sólo hemos podido celebrar el Campeonato Territorial de Tenis Playa en las categorías Absolutos y Veteranos, aunque falta por disputarse el de Juveniles, pero las demás competiciones están paradas por el estado de alarma, aunque en caso de que se puedan reanudar se han fijado para este verano, entre finales de julio y principios de agosto”.
De igual modo, avanzó que el Campeonato de España Tenis Playa, que se iba a celebrar en Melilla en este mes de abril, en las categorías Sub-14, Sub-18, Absoluto y Veteranos, ha sido aplazado para el mes octubre, mientras que el Nacional Alevín, Infantil, Cadete y Junior se celebrarán en agosto en sus respectivas sedes.
No obstante, mientras se resuelve la situación del tenis local y nacional, Pablo Martínez lo aprovecha para actualizar toda la documentación de la Federación Melillense. “Casi toda la cuestión administrativa la llevo yo, mientras que a nivel técnico lo hemos dejado todo a una persona que está fija en la Federación, con el personal que está trabajando en todos esos asuntos. Está todo parado, como en los demás deportes, pero lo aprovechamos para poner al día la Federación, que siempre viene bien”.
Por otro lado, indicó que mantiene el contacto nacional para estar informado de la situación del tenis. “Los presidentes de Territoriales tenemos nuestro grupo de comunicación, tanto a nivel de videoconferencia como de wasap, que es lo más inmediato, pues cuando alguien tiene alguna idea o iniciativa en su Territorial lo comunica a los demás”.
En otro orden de aspectos, avanzó que los cuatro Torneos Internacionales están previstos se puedan disputar entre septiembre y octubre, si todo marcha con normalidad. “Tenemos la petición hecha, pero lo malo es que podrían surgir varios escenarios complicados. Los Torneos Internacionales Absolutos de Tenis Masculino y Femenino llevan un canon de 1.500 dólares cada uno, el de Veteranos es de 300 y el de Tenis Playa Absoluto es de 300 dólares y el de Veranos de 300 dólares, pero si el circuito se cancela, ese dinero lo podremos guardar, pero si no se cancela y en Melilla la convocatoria de eventos no sale o se realiza tarde, no nos lo concederían, lo cual provocaría un problema, ya que perderíamos la ayuda institucional y no podríamos acometer los eventos. Además, hay premios en metálicos y nosotros tenemos un presupuesto muy pequeño, así que no podríamos llegar a cubrirlo. Lo importante es el canon, que lo pagamos ya. Lo perderíamos en caso de que los Torneos no se celebren en sus fechas y quedarían anulados ya para el siguiente año”.
Pablo Martínez resaltó también la importancia que tiene para Melilla los dos Torneos Internacionales Absolutos. “El femenino va camino de su XVIII edición y el Masculino de la XV. Están muy asentados en el circuito internacional y además el deporte femenino es muy importante, así como el retorno económico para la Ciudad, que es muy interesante, ya que vienen muchos jugadores y jugadoras. Nosotros no pagamos nada a los participantes que se desplazan hasta Melilla y en la Ciudad están participando durante diez días. Son unos análisis de pernoctación que hacemos en los que esos tenistas pagan sus hoteles y manutención. Ese dinero que se invierte en el deporte se devuelve a la Ciudad con creces”.
En este sentido, agregó que la subvención para los dos Internacionales Absolutos de Tenis es de 15.000 euros para cada evento. “Esta es la cantidad que pagamos en cada Torneo, entre premios a los jugadores y arbitraje, mientras que el patrocinio del Internacional de Tenis Playa y del Internacional de Tenis Veterano es de unos 6.200 euros cada uno”.
Por último, el también presidente del Comité de la Federación Española de Tenis Playa espera que la situación del coronavirus remita cuanto antes y se pueda practicar cualquier disciplina deportiva. “Solo que hay que tener paciencia, pues esto pasará pronto, cuando sepan bien cómo tratarlo, pues el problema está ahora mismo en los hospitales, aunque vamos a estar pendientes de cómo evoluciona la situación del deporte. El tenis, como es un deporte individual, a lo mejor es uno de los que comienza a salir adelante, aunque quizá la idea del Gobierno sea la de todos a la vez”.

Antonio Calderay

Acceda a la versión completa del contenido

Pablo Martínez: “El retorno económico para la Ciudad, de los Torneos Internacionales, es muy interesante”

Antonio Calderay

Entradas recientes

Juan del Val se alza con el Premio Planeta 2025 con la novela ‘Vera, una historia de amor’

Del Val se presentó al galardón con el seudónimo Elvira Torres y el título 'No es tan fácil…

1 hora hace

SATE-STEs celebra la implantación del permiso retribuido en Melilla para docentes

La organización destaca que el permiso de tres días por asuntos personales equipara a los…

2 horas hace

Vox Melilla presenta una moción para revitalizar mercados municipales

El portavoz del Grupo Mixto advierte sobre deficiencias en mercados y propone medidas para mejorar…

2 horas hace

El cine magrebí como puente cultural en Oujda

La decimocuarta edición del Festival Internacional de Cine Magrebí concluye con reconocimientos a nivel mundial…

2 horas hace

Mustafa Salama, finalista en los Premios Josep Albert Mestre de Artes Plásticas y Diseño

El proyecto MSH20 de Salama estará en la exposición itinerante que recorrerá ciudades españolas durante…

2 horas hace

Mati Chavarría: “Desde el minuto cero hay que salir a competir con la mentalidad de ganar”

La U.D. Melilla se prepara para enfrentar al Atlético Malagueño este domingo, buscando revertir su…

3 horas hace