Categorías: Educación

Oxígeno Laboratorio cultural sigue inmerso en el proyecto de la radio escolar Rusadir

El responsable de Oxígeno Laboratorio cultural, Francesco Bondanini, manifiesta que la Asociación lleva en Melilla sobre el año 2012 fundamentalmente haciendo actividades culturales, eventos y talleres para jóvenes. Uno de los proyectos es la radio escolar con alumnos del Instituto Rusadir que lleva haciéndose desde el curso 2013-2014. Francesco Bondanini señala que la actividad "sirve para debatir los temas que les interesan a ellos, la actualidad y fomenta el trabajo en equipo". El responsable de la Asociación indica que "empezamos en el 2012 con un proyecto que se llama 'Marcaré' y luego en 2013, otro que se llamó 'Kahina', desde esta fecha empezamos a hacer diferentes actividades en la ciudad".

Radio escolar Rusadir
El proyecto de la radio escolar 'Rusadir' empezó a realizarse desde el curso 2013-2014 y se trata de un espacio taller que hace Oxígeno Laboratorio cultural con el Instituto Rusadir. Francesco Bondanini expresa que "nos vemos una o dos veces a la semana, y grabamos programas, hacemos entrevistas y es un espacio para que los jóvenes tengan un sitio para comunicarse. Los estudiantes que participan son niños de Secundaria, de entre 13 a 16 años.

Además, el responsable señala que "tenemos una página web llamada radiorusadir.com donde se emiten la mayoría de los programas que grabamos, sobre todo las entrevistas" También, suben los y las imágenes del taller para que la gente lo pueda ver en las redes sociales de Oxígeno Laboratorio Cultural como Twitter, Instagram y Facebook.

La temática de los programas depende ya que Francesco Bondanini asegura que "es un instrumento para debatir temas de actualidad, debates sobre cuestiones de género, de medioambiente y un abanico de temas que hablan en clase y con temas que les interesan a ellos".

El responsable indica que están en un espacio compartido con los estudiantes, donde “no hay un profesor poniendo notas ni mandando tarea, voy enseñando unas pautas pero son ellas, la mayoría mujeres, las que van grabando y las que van a haciendo los programas".

Acceda a la versión completa del contenido

Oxígeno Laboratorio cultural sigue inmerso en el proyecto de la radio escolar Rusadir

Lorena Japon

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

38 minutos hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

52 minutos hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

2 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

7 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

8 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

11 horas hace