Categorías: Cultura

Oxígeno Laboratorio Cultural enseña a los estudiantes una mezcla entre el arte urbano y los versos de Lorca

El responsable de Oxígeno Laboratorio Cultural, Francesco Bondanini, explicó que se están llevando a cabo diferentes actividades con motivo de la Semana del Libro en colaboración con la Consejería de Cultura. El sábado pasado se realizó el primer ejercicio con la presentación del libro '¿Qué sabes de Federico?' de la autora madrileña Rosa Huertas.
Y esta segunda es el taller 'Cuando el arte baja a la calle' que trata de acercar el arte urbano como la pintura, música y bailes a los estudiantes de dos grupos de tercero de Secundaria en la Sala de Ensayos del Kursaal. Bondanini señaló que "el hip hop no se estudia en clase y por ello, intentamos acercarlo al estudiante con un taller donde participan artistas como el cantante de rap Durazzo Lupo, y el bailarín Navid Mohamed".
"Durazzo Lupo ha cantado pero ha invitado a los estudiantes a unirse y hacer freestyle o rap y luego se ha desarrollado una coreografía de breakdance con José Pascual para que aprendieran el baile", indicó.

El responsable cuneta que la idea por esta Semana del Libro es que "hemos hablado de Federico García Lorca, hemos mezclado la poesía con estas disciplinas, en la primera parte hemos hecho una acción poética con los versos de Lorca y en la segunda parte hemos mezclado el rap con las frases".
"Hemos querido acercar estas disciplinas a los estudiantes ya que creo que es lo que más le puede gustar y lo más parecido a ellos", dijo.

La tercera actividad será el viernes 11 de mayo llamada 'La ruta de Federico' a las 20:30 horas en plaza Menéndez Pelayo pero de ahí subirán hasta Ataque Seco y será un homenaje al poeta Federico García Lorca en el que se mezclan interpretación, teatro, danza, música y cante. Algunos de los artistas de las diferentes disciplinas son Nuria Fernández, José Oña, Durazzo Lupo y Raúl Naranjo y cada uno inspirándose en poemas de Lorca harán piezas diferentes.

La inscripción es gratuita pero obligatoria. Se pueden apuntar en las redes sociales de Oxígeno Laboratorio Cultural o mandando un correo a kanhiarte@gmail.com.

Acceda a la versión completa del contenido

Oxígeno Laboratorio Cultural enseña a los estudiantes una mezcla entre el arte urbano y los versos de Lorca

Lorena Japon

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

4 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

4 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

9 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

10 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

10 horas hace