Categorías: Cultura

Oxígeno Laboratorio Cultural enseña a los estudiantes una mezcla entre el arte urbano y los versos de Lorca

El responsable de Oxígeno Laboratorio Cultural, Francesco Bondanini, explicó que se están llevando a cabo diferentes actividades con motivo de la Semana del Libro en colaboración con la Consejería de Cultura. El sábado pasado se realizó el primer ejercicio con la presentación del libro '¿Qué sabes de Federico?' de la autora madrileña Rosa Huertas.
Y esta segunda es el taller 'Cuando el arte baja a la calle' que trata de acercar el arte urbano como la pintura, música y bailes a los estudiantes de dos grupos de tercero de Secundaria en la Sala de Ensayos del Kursaal. Bondanini señaló que "el hip hop no se estudia en clase y por ello, intentamos acercarlo al estudiante con un taller donde participan artistas como el cantante de rap Durazzo Lupo, y el bailarín Navid Mohamed".
"Durazzo Lupo ha cantado pero ha invitado a los estudiantes a unirse y hacer freestyle o rap y luego se ha desarrollado una coreografía de breakdance con José Pascual para que aprendieran el baile", indicó.

El responsable cuneta que la idea por esta Semana del Libro es que "hemos hablado de Federico García Lorca, hemos mezclado la poesía con estas disciplinas, en la primera parte hemos hecho una acción poética con los versos de Lorca y en la segunda parte hemos mezclado el rap con las frases".
"Hemos querido acercar estas disciplinas a los estudiantes ya que creo que es lo que más le puede gustar y lo más parecido a ellos", dijo.

La tercera actividad será el viernes 11 de mayo llamada 'La ruta de Federico' a las 20:30 horas en plaza Menéndez Pelayo pero de ahí subirán hasta Ataque Seco y será un homenaje al poeta Federico García Lorca en el que se mezclan interpretación, teatro, danza, música y cante. Algunos de los artistas de las diferentes disciplinas son Nuria Fernández, José Oña, Durazzo Lupo y Raúl Naranjo y cada uno inspirándose en poemas de Lorca harán piezas diferentes.

La inscripción es gratuita pero obligatoria. Se pueden apuntar en las redes sociales de Oxígeno Laboratorio Cultural o mandando un correo a kanhiarte@gmail.com.

Acceda a la versión completa del contenido

Oxígeno Laboratorio Cultural enseña a los estudiantes una mezcla entre el arte urbano y los versos de Lorca

Lorena Japon

Entradas recientes

CpM conmemora el 40º aniversario del movimiento de derechos civiles de 1985

Coalición por Melilla (CpM) ha conmemorado este 23 de noviembre el 40º aniversario del movimiento…

16 minutos hace

Más de 300 personas participan en la X Marcha del 25N contra la violencia hacia las mujeres en Melilla

La convocatoria, impulsada por la Viceconsejería de Igualdad, reúne a ciudadanía, instituciones y entidades en…

1 hora hace

El ‘Jardín de los Valores’ crece con una nueva plantación simbólica contra la violencia hacia las mujeres

La iniciativa, organizada por Medio Ambiente y enmarcada en las actividades del 25N, incorpora nuevas…

1 hora hace

Dos mujeres heridas tras caer un portón metálico en el Parque Comercial Murias

Un bombero jubilado realizó el primer rescate antes de la llegada de los servicios de…

2 horas hace

Regresa a Melilla la 2ª rotación del Regimiento Alcántara nº 10 tras su misión en Líbano

La Comandancia General confirma el retorno del personal del RC-10 y la ULOG-24, que culminan…

2 horas hace

Somos denuncia la difusión de un video hecho por IA de índole sexual con Azmani y Kiko Hernández

Somos Melilla ha denunciado la difusión masiva, a través de grupos de WhatsApp vinculados —según…

2 horas hace