Categorías: Opinión

Ouviña lamenta que el paro ascienda en Melilla “pese a no contabilizar a las personas con planes de empleo”

Unidas Podemos Melilla lamenta que el paro haya aumentado en 400 personas en el mes de marzo. “Sobre todo, porque a esto hay que añadir que hay otras 1.000 personas que ahora están con un plan de empleo, pero que en unos meses probablemente volverán a verse con una mano delante y otra detrás”, indica José Ouviña, candidato al Senado a través de la formación morada local. “Estas personas no se registran como paradas, pero sus contratos tienen fecha de caducidad”, agrega.
Para Ouviña, es urgente trabajar en un nuevo modelo económico que permita crear nuevos puestos de trabajo y sostiene que la implantación de la energía sostenible podría dar lugar a empleos en nuestra ciudad. “Tiene que configurarse un marco que permita a las empresas operar en Melilla para que la ciudad sea más respetuosa con el medio ambiente y a su vez se creen nuevos nichos de negocio y trabajo”, recalca.

Así, además de hablar de la promoción de nuevas estrategias, el candidato al Senado incide en la necesidad de consensuar medidas de empleo con las propias empresas de la ciudad. “Pensamos que puede funcionar un nueve modelo económico basado en el autoconsumo y servicios”, mantiene.

Según incide el dirigente de Unidas Podemos Melilla, los datos del paro son “alarmantes” porque ascienden a 9.167 personas desempleadas. “Esta cifra es una barbaridad, son muchas las familias afectadas”, subraya. Además, hace hincapié en que la falta de trabajos afecta muy seriamente a la juventud melillense, a la que “no se le deja otra opción que emigrar por la falta de expectativas de futuro de Melilla”.

Aumentar la formación
El candidato al Senado subraya que hay que aumentar la empleabilidad de buena parte de las personas que se encuentran en paro y que apenas cuenta con estudios o experiencia laboral. “No podemos tener a ni una de las personas desempleadas sin nada que hacer, así que se les tiene que proporcionar formación, ya sea mediante prácticas en empresas o cursando estudios”, mantiene Ouviña.

Por su parte, mantiene que la lista de trabajos de planes de empleo tiene que cubrir necesidades reales para que no se solapen. “En muchos organismos de la Ciudad vemos que se contrata a un número muy superior de lo que se necesita”, añade. Esto es así porque, según Ouviña, “no se sabe ni donde colocar a la gente” ya que lo que hace falta es generar empleo y no que estos planes sean la única alternativa para que una buena parte de la población tenga trabajo unos meses cada determinado tiempo.

Acceda a la versión completa del contenido

Ouviña lamenta que el paro ascienda en Melilla “pese a no contabilizar a las personas con planes de empleo”

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 24 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

Torres anuncia que padece un cáncer y será intervenido en abril pero se mantendrá al frente del ministerio

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, anunció este domingo que padece un cáncer…

3 horas hace

El Club Voleibol Melilla toma ventaja en la serie de cuartos tras ganar en un emocionante ‘tie-break’

El Club Voleibol Melilla ganó su primer partido en los cuartos de final del Play-Off…

5 horas hace

Ángel Rodríguez debuta con victoria, pero el Melilla sigue sufriendo con su juego

La U.D. Melilla puso fin este domingo a una racha de seis jornadas sin ganar…

5 horas hace

El Club Voleibol Melilla quiere tomar ventaja en la serie de cuartos de final

El Club Voleibol Melilla afronta este domingo el primer encuentro de la serie de cuartos…

17 horas hace

Los melillenses buscan su cuarta victoria consecutiva en ‘La Espiguera’

ATLÉTICO MELILLA-C.P. MIJAS LAS LAGUNAS: ESTE DOMINGO, A LAS 13’00 HORAS El Atlético Melilla vuelve…

18 horas hace