Un total de 57 inmigrantes de origen subsahariano consiguieron entrar ayer de forma irregular a Melilla en un nuevo salto a la valla, esta vez protagonizado por un grupo de más de 150. Como ha ocurrido en la mayoría de los intentos de entrada de las últimas semanas, este intento tuvo lugar en la zona de la frontera de Barrio Chino, donde aún no se han instalado los peines invertidos del Ministerio del Interior.
De acuerdo con la versión de la Delegación del Gobierno en Melilla, este intento de entrada se produjo sobre las 5.00 horas, cuando un grupo de más de 150 inmigrantes subsaharianos se aproximaron a la valla fronteriza y, pese al dispositivo policial a ambos lados, 57 lograron su objetivo de acceder a Melilla.
Según la Delegación del Gobierno, la Guardia Civil desplegó su dispositivo anti-intrusión, y hubo una colaboración activa por parte de las fuerzas de seguridad marroquíes para evitar el salto a la valla.
Como en las entradas que se han ido produciendo a lo largo del verano, los subsaharianos han sido aislados en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) para pasar la cuarentena en las dependencias que se han habilitado para ello.
Precisamente el CETI sufre desde hace unas semanas un brote de coronavirus en el que, según la última orden de Salud Pública, hay más de 300 personas aisladas, concretamente 179 contagiadas y 141 que son contactos estrechos. Estas cifras, según indicó ayer la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, han disminuido ligeramente.
Este viernes ha tenido lugar en la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla la…
El Patronato de Turismo de Melilla, en colaboración con Turespaña a través de la Oficina…
Rafael Robles, Portavoz de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE en Melilla, ha exigido al…
La diputada nacional del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez como…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al Balonmano Ciudad de Algeciras en…
El Balonmano T-Maravilla de Melilla vuelve a la competición tras asegurar su permanencia en la…
Ver comentarios
¿Cuál es la razón de si el asalto fue ayer, 17, de no haberlo publicado entonces, sino, hoy, al día siguiente? He tenido que enterarme por La Vanguardia, de Barcelona. Es más, ningún otro digital español publicó el asalto de ayer. MelillaHoy tenía la obligación de publicar la noticia antes que ningún otro. ¿Qué les pasó?