Una “pantomima”. De esta forma ha definido el vicepresidente de Vox, Javier Ortega Smith, el viaje que realizarán a Melilla este lunes día 7 los diputados de la oposición, dentro de la Comisión de Interior del Congreso, para investigar lo sucedido el pasado 24 de junio (24-J) durante el último salto masivo a la valla de la ciudad.
A juicio del también diputado nacional, que se encuentra en la ciudad para visitar algunos puntos del perímetro fronterizo, como el de Barrio Chino, el grupo de parlamentarios vienen a “acusar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de “maltrato” a los inmigrantes que saltaron la valla, así como a “avanzar en su objetivo” de que “no existan fronteras y que haya libertad de movimiento”. “Eso es lo que buscan”, asegura, comparando la visita de los diputados con la campaña que lanzaron hace varios años para eliminar las concertinas de las vallas de Melilla y Ceuta.
“Esta es la verdad. ¿Quieren acabar con las concertinas? No, quieren acabar con las fronteras”, sostiene Ortega Smith, quien, en un acto organizado por la dirección local de Vox en el Hotel Rusadir, ha afirmado que está de visita en Melilla para “levantar la voz” y “denunciar las tropelías, las mentiras y señalar sin complejos a los responsables y a los culpables”, así como a “aportar soluciones” sobre inmigración y control de fronteras.
Respecto a este último punto, el portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid recuerda que el tipo de inmigración que defiende el partido es una inmigración “legal, que se ajuste a criterios de arbitrariedad, posible y que sea integrable”, ya que entiende que hay sectores de población inmigrante que cuando llegan a un país consideran ese territorio como “conquistado” e “imponen” supuestamente una serie de condiciones. “Muchas veces vienen exigiendo cosas que en sus países no se atreven a decir”, asegura.
“Enemigo”
Durante su intervención, Ortega Smith ha asegurado que Marruecos es un país “enemigo” porque “desprecia la soberanía” de España y reivindica “el anexionismo de una parte de tu patria”. “¡No puede ser un amigo!’, exclama. “Ni siquiera puede ser un vecino molesto, es un enemigo”, ha insistido el diputado nacional, que ha mencionado el elevado gasto en Defensa que está llevando a cabo el reino alauita en los últimos años y que “no estamos haciendo en España”.
“A mí me gustaría que gastara Marruecos más en sanidad o en educación, y que por ejemplo se hiciera cargo de sus menores y no dejara que estuvieran vagando o acabaran en las redes de tráfico de las mafias de las personas, de la prostitución o de las drogas. Me gustaría que hiciera eso. Que dejara de construir palacios y tener yates y que dedicara un poquito más de esfuerzo a cuidar a su pueblo”, ha dicho.
No obstante, el que fuera secretario general de Vox cree que España debe preocuparse por “lo que hacemos o lo que no hacemos en nuestra casa”, y asegura que “no invertimos en seguridad nacional, ni en Fuerzas Armadas, ni en medios de proteger nuestra seguridad”.
“Aquí se nos cuela cualquier yihadista o cualquier terrorista y nos cuesta luego una desgracia”, ha avisado al final, mostrándose “encantado” de estar en Melilla, uno de los lugares de España donde, a su parecer, “más se nota la defensa del patriotismo”.
La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…
El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…
La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…