Recuerdan especialmente a todas aquellas personas que, durante la pandemia, han tenido que “volver al armario” por estar confinadas en espacios no seguros
La Plataforma Ciudadana de Melilla por los derechos del colectivo LGTBIQ+ ha convocado una concentración el día del Orgullo y reivindica los derechos del colectivo.
Bajo el lema “No tengas miedo de mostrar tus verdaderos colores”, ha invitado a la sociedad civil melillense a concentrarse el hoy lunes desde las 18:00 en el Parque Hernández, en la parte central. Entre las principales reivindicaciones, subrayan la Ley Integral Trans y una mayor protección a las personas migrantes que integran el colectivo LGTBIQ+ y que sufren por su doble condición de migrantes y de diversos sexuales.
La Plataforma Ciudadana de Melilla por los derechos del colectivo LGTBIQ+, formada por un conjunto de ciudadanos y ciudadanas, convoca una concentración el lunes para celebrar el día del Orgullo. La cita será el lunes día 28 de junio de 2021, desde las 18:00 en el Parque Miguel Hernández, en la parte central junto al quiosco azul. También animan a sumarse a las 19:30 a la lectura de un manifiesto en la calle General Chacel organizado por la asociación AMLEGA y Chrissallys.
A los que volvieron al armario
Desde la Plataforma se señala que en una ciudad como Melilla, “no podemos dejar de reclamar la necesidad de una mayor protección a las personas migrantes que integran el colectivo LGTBIQ+ y que sufren por su doble condición de migrantes y de diversos sexuales. Nuestra ciudad -han añadido- debe ser un lugar seguro para todas las personas que huyen de sus países por ser quienes son y amar como aman”.
De hecho, subrayan que en este Orgullo 2021, la Plataforma ciudadana “recuerda especialmente a todas aquellas personas que, durante la pandemia, han tenido que “volver al armario” por estar confinadas en espacios no seguros para su identidad y/o orientación sexual”.
En esta concentración, la Plataforma se suma a las reivindicaciones estatales contra las agresiones LGTBIQ+fobicas, que se siguen produciendo, y por la Ley Integral Trans, de la que la Plataforma reivindica “la urgente necesidad de legislar los derechos de un colectivo tan oprimido y discriminado”.
“Los Derechos Humanos no se negocian, se legislan: Ley Integral Trans ¡Ya!” han concluido.
Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…
Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…
El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…
SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…
El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…
España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…