Categorías: Inmigración

ONG piden prioridad en los protocolos de asilo para los niños sirios acogidos en el CETI

Las ONG desplazadas a Melilla como observadoras de Derechos Humanos durante la celebración del II Encuentro Frontera Sur han pedido al Gobierno que dé “absoluta prioridad” en los protocolos de asilo a las familias sirias con menores que están en situación irregular en la ciudad autónoma, dada la “desprotección” que sufren actualmente. La situación de los menores sirios será una de las conclusiones que formarán parte del informe que las ONG elaborarán el domingo al término de estas jornadas, ya que es una cuestión que les preocupa mucho. El responsable de la Coordinadora para la Prevención de la Tortura, Andrés García, destacó ayer en declaraciones a MELILLA HOY “la gran cantidad” de niños sirios que viven en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) junto a sus familias, y ha denunciado que España y la Unión Europea no están aplicando de una manera adecuada los protocolos de acogida de personas desplazadas por un conflicto bélico, como es el caso del colectivo sirio.
“Si esto ya se debería tener en cuenta con los mayores de edad, con los menores mucho más”, dejó claro Andrés García antes de denunciar la “desprotección” que están sufriendo estos niños desde que entran en Melilla y son acogidos en el CETI, ya que en este centro no hay actividades para ellos. A juicio de las ONG, el centro de acogida migratorio debería estar preparado para “trabajar sobre el terreno de manera rápida y firme, previendo la asistencia sanitaria y psicológica más especializada para personas que vienen de un conflicto bélico”.

Según García, en el CETI se vive “una situación de un verdadero campo de refugiados en el que no está reconocido ni se está aplicando el protocolo de asilo de la UE”, y consideró necesario un replanteamiento desde el punto de vista de los menores por el “desconocimiento y stand by jurídico tan fuerte” que están sufriendo.

Por todo ello, una de las exigencias de la comisión de observadores es que se dé una “absoluta prioridad” a los menores para que sean acogidos en Europa y se aceleren los protocolos de petición de asilo, aunque lamentó que España es el país de la UE donde menos solicitudes se producen y donde menos se conceden.

El II Encuentro Frontera Sur finalizará mañana domingo con la exposición de las conclusiones, que se harán llegar a organizaciones internacionales de protección de derechos humanos, al Comité Europeo para la Prevención de la Tortura y de las Penas o Tratos Inhumanos o Degradantes (CPT) y al Subcomité para la Prevención de la Tortura (SPT) entre otras.

Durante la jornada de ayer, las ONG hicieron un recorrido por el perímetro fronterizo y mantuvieron un encuentro con otras organizaciones locales y de Marruecos en el Campus de la Universidad de Granada. Para hoy, el II Encuentro Frontera Sur prevé en su programación varias intervenciones artísticas.

Acceda a la versión completa del contenido

ONG piden prioridad en los protocolos de asilo para los niños sirios acogidos en el CETI

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 16 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

Las ‘gladiadoras’ pierden en el ‘tie-break’ ante Sóller

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, perdió ante el CVS U Energía…

4 horas hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria cae con contundencia en Málaga (33-24)

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria sufrió una derrota contundente ante el BM Málaga…

4 horas hace

El filial del Melilla Torreblanca se impone con carácter y eficacia (3-1)

El Melilla Torreblanca B venció 3-1 al C.F.S. Femenino San Fernando tras un gran partido.…

4 horas hace

El Club Voleibol Melilla se enfrentará al Grupo Herce Soria en los cuartos de final del Play-Off por el título

La Superliga Masculina cerró este sábado la Liga Regular con una última jornada marcada por…

4 horas hace