Categorías: LocalOpinión

ONE HEALTH. Una salud

Francisco Robles

Entre los efectos de la crisis mundial de salud pública humana, que ha supuesto la pandemia de la COVID-19, enfermedad causada por un virus de más que probable –o sea, cierto-(1) orígen animal, se halla la importancia del concepto “Una sola salud” (One Health); la misma supera el tradicional -pero muy poco puesto en práctica- principio, de afrontar y comprender de forma multidisciplinar los peligros sanitarios, y que tiene claros ejemplos prácticos en enfermedades como la rabia, la influenza aviar o la tuberculosis, además de la citada Covid-19.

One Health da un paso más y persigue la coordinación de los esfuerzos multisectoriales de prevención y respuesta frente a las enfermedades zoonóticas, que son las que pueden transmitirse de los animales a los seres humanos o viceversa(2); y hace referencia a una estrategia mundial que busca aumentar la colaboración interdisciplinar en el cuidado de la salud de las personas, los animales y el medio ambiente, con el fin de poder elaborar e implementar programas, políticas y leyes en pro de la mejora de la salud pública

Realmente este enfoque de la cuestión no es nada nuevo, y hace ya más de un siglo se resumía con el concepto de “Una sola salud”, la idea que la salud humana y la salud animal son interdependientes, y están ligadas a la salud de los ecosistemas en los que existen, así lo entiende la propia Organización Mundial de Salud Animal (O.M.S.A.).

Y tratados ya clásicos de atención primaria como el Martín Zurro*-me formé con él hace ya más 40 años-, ya citaban la necesidad derivada de tal concepto, de que los equipos de este ámbito asistencial fueran multidisciplinares, tanto en el orden formal –considerando necesaria la presencia de farmacéuticos y veterinarios en dichos equipos-, como en el funcional, empoderando a sus componentes en sus responsabilidades, con especial referencia al personal de enfermería.

Si hace 40 años, estos conceptos se hubieran constituído en una estrategia a implantar como propugna One Health, con toda seguridad no estaríamos en la situación actual, o al menos no sería tan acuciante el afrontarlo; hoy la crisis amenaza gravemente la atención sanitaria, especialmente en su primer y más crucial eslabón –la atención primaria-, los gestores deben de aprender y emprender de una vez por todas su revisión y remodelación, desde la dotación sin paliativos de los recursos imprescindibles, para no ser una más de las renovaciones –muchas estéticas- habidas hasta ahora.

  • Así lo expresaron varios de los expertos que se dieron cita en el pasado Málaga VETSUMMIT celebrado en Melilla.
  • En la mesa sobre virus respiratorios, R. Ortíz de Lejarazu vino a convenir que nuestras mascotas-en este aspecto-, son perjudicados respecto a nosotros.

Acceda a la versión completa del contenido

ONE HEALTH. Una salud

Entradas recientes

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

2 horas hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

2 horas hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

6 horas hace

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

7 horas hace

Don José Segura Sánchez

Don José Segura Sánchez DEP Melilla

7 horas hace