Categorías: LocalOpinión

ONE HEALTH. Una salud

Francisco Robles

Entre los efectos de la crisis mundial de salud pública humana, que ha supuesto la pandemia de la COVID-19, enfermedad causada por un virus de más que probable –o sea, cierto-(1) orígen animal, se halla la importancia del concepto “Una sola salud” (One Health); la misma supera el tradicional -pero muy poco puesto en práctica- principio, de afrontar y comprender de forma multidisciplinar los peligros sanitarios, y que tiene claros ejemplos prácticos en enfermedades como la rabia, la influenza aviar o la tuberculosis, además de la citada Covid-19.

One Health da un paso más y persigue la coordinación de los esfuerzos multisectoriales de prevención y respuesta frente a las enfermedades zoonóticas, que son las que pueden transmitirse de los animales a los seres humanos o viceversa(2); y hace referencia a una estrategia mundial que busca aumentar la colaboración interdisciplinar en el cuidado de la salud de las personas, los animales y el medio ambiente, con el fin de poder elaborar e implementar programas, políticas y leyes en pro de la mejora de la salud pública

Realmente este enfoque de la cuestión no es nada nuevo, y hace ya más de un siglo se resumía con el concepto de “Una sola salud”, la idea que la salud humana y la salud animal son interdependientes, y están ligadas a la salud de los ecosistemas en los que existen, así lo entiende la propia Organización Mundial de Salud Animal (O.M.S.A.).

Y tratados ya clásicos de atención primaria como el Martín Zurro*-me formé con él hace ya más 40 años-, ya citaban la necesidad derivada de tal concepto, de que los equipos de este ámbito asistencial fueran multidisciplinares, tanto en el orden formal –considerando necesaria la presencia de farmacéuticos y veterinarios en dichos equipos-, como en el funcional, empoderando a sus componentes en sus responsabilidades, con especial referencia al personal de enfermería.

Si hace 40 años, estos conceptos se hubieran constituído en una estrategia a implantar como propugna One Health, con toda seguridad no estaríamos en la situación actual, o al menos no sería tan acuciante el afrontarlo; hoy la crisis amenaza gravemente la atención sanitaria, especialmente en su primer y más crucial eslabón –la atención primaria-, los gestores deben de aprender y emprender de una vez por todas su revisión y remodelación, desde la dotación sin paliativos de los recursos imprescindibles, para no ser una más de las renovaciones –muchas estéticas- habidas hasta ahora.

  • Así lo expresaron varios de los expertos que se dieron cita en el pasado Málaga VETSUMMIT celebrado en Melilla.
  • En la mesa sobre virus respiratorios, R. Ortíz de Lejarazu vino a convenir que nuestras mascotas-en este aspecto-, son perjudicados respecto a nosotros.

Acceda a la versión completa del contenido

ONE HEALTH. Una salud

Entradas recientes

El Gobierno afea al PP que cite a Sánchez al día siguiente del funeral de la dana para «tapar sus vergüenzas»

El Gobierno critica la elección del 30 de octubre por el PP para interrogar a…

7 horas hace

El Supremo rechaza enviar a Koldo a prisión provisional tras guardar silencio sobre los fondos «opacos»

El Tribunal Supremo ha rechazado la prisión provisional del exasesor Koldo, imponiendo medidas cautelares. A…

8 horas hace

Ábalos escoge a Carlos Bautista, exfiscal de la AN que llevó casos como ‘Faisán’ o 11-M, como su nuevo abogado

José Luis Ábalos confía su defensa en el 'caso Koldo' a Carlos Bautista, exfiscal de…

8 horas hace

Melilla se prepara para un gran fin de semana de halterofilia

Tomarán parte atletas de reconocida experiencia y andadura internacional La Federación Melillense de Halterofilia, apoyada…

8 horas hace

Este viernes se celebra la cuarta edición del ‘Día del Entrenador RFMF’

EL ACTO COMENZARÁ A PARTIR DE LAS 19’00 HORAS EN EL HOTEL MELILLA PUERTO Como…

8 horas hace

Pedro Sánchez comparecerá el 30 de octubre en la ‘comisión Koldo’ del Senado

Alicia García, portavoz del PP en el Senado, anunció que Pedro Sánchez comparecerá el 30…

8 horas hace