Categorías: Seguridad

Once entidades del Foro por la Movilidad piden una reunión extraordinaria

Once miembros del Foro por la Movilidad han pedido a la Consejería de Coordinación y Medioambiente una reunión extraordinaria para abordar la siniestralidad del tráfico y las actuaciones previstas por la Ciudad en materia de seguridad vial. La Mesa dice que, en cumplimiento con las normas del Foro, un tercio de las entidades firmantes (de un total de 26) basta para solicitar una reunión extraordinaria, que tendría lugar antes de la ya fijada por el Gobierno para el mes de enero. Los “lamentables sucesos” ocurridos la semana pasada obligan, en opinión de las entidades solicitantes, a tratar el asunto con urgencia tanto con la DGT como con la Consejería de Coordinación como con Seguridad Ciudadana, ambas presentes en el Foro.
Los firmantes de la petición han sido, además de Melilla ConBici y Guelaya, los partidos políticos Ciudadanos, CpM y PSOE, Juventudes Socialistas, los sindicatos CCOO, CSIF y SATE/Stes y los clubes ciclistas Ciclotour y Ruteros Bikes. “Esperamos que el resto de los componentes del Foro se sumen a esta petición”, indicaron desde la Mesa. A su juicio, Melilla repite de forma continuada unas de las cifras de siniestralidad más altas de España, según UNESPA, y este año, con la muerte de dos personas (3 en total en 2018), liderará probablemente las estadísticas un año más.
La siguiente reunión en el calendario del Foro estaba prevista para el 15 de enero, fecha en la que se aprobaría definitivamente el plan de obras del triángulo modernista del centro de la ciudad. Sin embargo, la siniestralidad registrada hace necesaria una reunión extraordinaria que arroje luz sobre este problema en Melilla, según la Mesa. La ausencia de datos y planes estratégicos serán dos de las cuestiones que se abordarán según las entidades.
Esta reunión no alterará el calendario ya fijado. Hasta finales de noviembre, sigue vigente la presentación de propuestas para el plan de obras del centro histórico. Sin embargo, si no se celebrase esta reunión urgente, la próxima cita del Foro quedaría postergada hasta después de las elecciones de mayo, de modo que no habría espacio de debate sobre siniestralidad hasta la formación del nuevo gobierno.
La Mesa por la Movilidad Urbana, Sostenible y Universal redactó un decálogo de medidas de urgencia para frenar la violencia vial y la siniestralidad en la ciudad. Las medidas que allí se recogen —y que fueron enviadas a Medio Ambiente— incluyen, entre otras, la conversión de pasos de peatones en pasos elevados, la limitación de velocidad a 30 Km/h y el incremento de controles y presencia policial para mitigar el exceso de velocidad en la red viaria de la ciudad.

Acceda a la versión completa del contenido

Once entidades del Foro por la Movilidad piden una reunión extraordinaria

Redacción

Entradas recientes

El Real Jaén podría anunciar este miércoles la contratación de Manolo Herrero como entrenador

Manolo Herrero podría convertirse en el nuevo entrenador del Real Jaén, tras dejar su puesto…

1 hora hace

Melilla participa en ICE Barcelona 2025 mostrando su atractivo para el sector del juego online

Este lunes ha comenzado ICE Barcelona 2025, la feria sobre el juego online más importante…

4 horas hace

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla destaca Rudimentos del árabe vulgar como el libro del mes de enero de 2025

El “Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla” ha informado este lunes que su…

5 horas hace

El Consejo de Estado anula la modificación legal de Defensa sobre los militares en la OTAN

El Gabinete Jurídico Suárez-Valdés ha informado que el Consejo de Estado ha tumbado la modificación…

5 horas hace

Saber ganar y saber perder no es tan fácil como parece

La Semana. MH, 20/01/2025 Por: J.B.   España, Ceuta y Melilla están perdiendo la batalla…

6 horas hace

Los dueños de Internet y la Inteligencia artificial

Carta del Editor MH, 19/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Internet, la Inteligencia Artificial y esas…

6 horas hace