Categorías: Economía

Once empresas melillenses se disuelven en lo que va de año, un 266% más que en 2013

Melilla es la única región en la que crecieron las disoluciones de empresas a lo largo de este año, en comparación con el mismo periodo de 2013. Hubo 11 disoluciones entre enero y agosto, un 266 por ciento más. El dato se conoce después de que el INE nos situara como la región menos cumplidora en el pago de compras a plazos. El secretario general de la CEME cree que a nivel nacional está habiendo un “cambio de tendencia” que en Melilla no estamos experimentando, porque “entramos más tarde en crisis y saldremos más tarde”. Jerónimo Pérez aseguró que muchos empresarios “lo están pasando mal”, tras un verano complicado y cinco años de pérdidas. Los melillenses y las empresas de nuestra ciudad eran las más cumplidoras, hasta ahora. Hace dos días, el INE publicaba que fuimos la región en la que más recibos cumplieron sin abonarse y en la que más se incrementó la cifra en comparación con el pasado año. ¿Qué ha cambiado? El secretario general de la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME), Jerónimo Pérez, explicó que, al igual que en la península ha habido "un cambio de tendencia", en Melilla también lo ha habido, pero al contrario. "Melilla siempre va con retraso, en la crisis entramos más tarde y saldremos más tarde". La economía, según Pérez, está "estancada", y, mientras la situación no mejore, no habrá consumo ni crédito, y, por tanto, los empresarios "pasarán dificultades".

El verano
El secretario general de la CEME aseguró que el verano ha sido malo para los empresarios, durante el que también tienen que hacer frente a un mes de Ramadán en el que baja también la actividad de la ciudad.

La diferencia entre Melilla y la península, argumentó el secretario general de la CEME, es que fuera de nuestra ciudad hay multinacionales y negocios capitalistas. En cambio, en Melilla casi todos los negocios son microempresas y pymes en las que el empresario está "al frente" y "aguanta lo humanamente posible" por mantener el negocio abierto. Sin embargo, más de uno tiene que echar el cierre. En los últimos cinco años, Pérez estima que al menos 300 empresas han cerrado, de todos los sectores.

Ayer, precisamente, Informa D&B publicaba un estudio sobre las empresas que entraron en agosto en concurso de acreedores, así como a lo largo del año. Melilla, afortunadamente, no registra ningún caso, pero es la protagonista de las disoluciones. En la Ciudad Autónoma se disolvieron a lo largo del año 11 empresas, frente a sólo 3 disoluciones que hubo en 2013, un incremento del 266,67 por ciento que nos convierte no sólo en la región que mayor aumento experimentó, sino que fuimos la única en la que esta cifra subió respecto al pasado año. En el conjunto del país hubo 17.354 disoluciones a lo largo del año, un 20 por ciento menos que en 2013. Las disoluciones que tienen como origen un procedimiento concursal representan el 24,65% del total en el acumulado y 22,18% en agosto. Las disoluciones que proceden de una reestructuración empresarial representan el 7,73 por ciento del total del año y el 8,46 por ciento de los ceses en agosto, según Informa D&B.

“Lo están pasando mal”
El secretario general de la CEME cree que los índices de mejora que se están viendo a nivel nacional, en Melilla no sólo no están claros, sino que tardarán un poco más. Insistió en que muchos empresarios "lo están pasando mal", hipotecando su patrimonio para seguir adelante. Teniendo en cuenta que el sector servicios es el más importante en Melilla y que el consumo sigue sin despertar del todo, la situación no es de lo mejor, insistió el secretario general de la CEME, para los empresarios locales.

Acceda a la versión completa del contenido

Once empresas melillenses se disuelven en lo que va de año, un 266% más que en 2013

Rosario Lopez

Entradas recientes

Doble duelo norteafricano

LA PEÑA REAL MADRID RECIBE AL UNIÓN ÁFRICA CEUTÍ Y EL RUSADIR VISITA AL PUERTO…

27 segundos hace

Mónica García reivindica a las mujeres de más de 50 años, porque la menopausia no es «pérdida, ni enfermedad»

La menopausia no es una enfermedad ni un trastorno, pero puede venir acompañada de cambios físicos y emocionales que…

1 minuto hace

Feijóo se dirige por carta a sectores afectados por los aranceles para actuar «unidos» con una respuesta «firme de país»

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, envió una carta a sectores afectados por los aranceles…

15 minutos hace

CSIF Melilla exige un nuevo acuerdo retributivo para funcionarios con salarios “dignos”

El sindicato CSIF exige al Gobierno español una negociación urgente para recuperar salarios dignos de…

15 minutos hace

El Nueva Era Melilla F.S., a sellar la permanencia matemática

Este sábado, a partir de las 17’15 horas, en el ‘García Pezzi’ El Nueva Era…

24 minutos hace

Más de 300 empleados públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla recibirán el plus de nocturnidad y turnicidad

Un total de 340 empleados públicos de Melilla recibirán pluses por nocturnidad y turnicidad tras…

25 minutos hace