Categorías: Política

Ojeda: “La UE ha hecho un gran esfuerzo por rescatar a la banca. Ahora toca las personas”

“Europa ha hecho el esfuerzo grandísimo para rescatar a toda la banca. Ahora toca pensar en los ciudadanos, toca rescatar a las personas y, entre ellos, la población joven”. La melillense que integra la candidatura del PSOE a las elecciones al Parlamento Europeo, Mari Paz Ojeda, subrayó que si Europa “quiere que la sociedad entienda la Unión como un gran país, tiene que dar respuestas a la sociedad y a los jóvenes”. La dirigente socialista adelantó que el PSOE va a pelear por fondos para planes de empleo joven. “Tenemos que pelear porque el esfuerzo económico de Europa, que es muy grande, se destine en buena parte a planes de formación e inserción laboral”, apuntó.

Unos planes de empleo con dotación, apostilló, en los que se va a poner el acento en los jóvenes, dado que tanto en Melilla, como en el resto del país, existe una tasa muy elevada de paro juvenil. “Para el PSOE es una urgencia no podemos condenar a una generación, ésta y la siguiente, a ser la generación sin horizonte”, argumentó.

En este sentido se refirió a la realidad laboral con la que se encuentran los jóvenes en la ciudad y en el resto del país, en la que “hay escasos puestos de trabajo y los que hay son de poca calidad”. Por ello para hacer frente a esta situación, “para los socialistas los planes de formación y de empleo son prioritarios”.

Mirada socialdemócrata
Tal y como señaló la socialista, “llevamos más de 10 años con la mirada de la derecha en Europa y por eso tenemos la crisis que tenemos y las respuestas a la crisis que tenemos”. Unas respuestas, apuntó, que han pasado “simplemente por pensar en las clases acomodadas y en cómo mantener sus privilegios”, por ello, subrayó que “es esencial que la gente visualice que cuando los socialistas llegan, empezamos a pensar en las personas y a hacer un reparto más justo y ecuánime, por eso es importante el cambio de mirada en la UE”.

Ojeda se refirió a lo que ha sucedido en Alemania, donde Merkel ha pasado de gobernar en solitario a perder la mayoría y tener que llegar a un acuerdo con el partido socialdemócrata alemán. “Merkel no ha no ha conseguido mayoría y ha pactado con los socialdemócratas. La primera medida que han adoptado ha sido establecer un salario mínimo interprofesional digno”, relató. “Esto mismo pasa en el parlamento europeo si hay una mirada socialdemócrata”, apostilló.

Acceda a la versión completa del contenido

Ojeda: “La UE ha hecho un gran esfuerzo por rescatar a la banca. Ahora toca las personas”

Redacción

Entradas recientes

Consumo limita los precocinados en los comedores escolares: solo una vez al mes

Se incluyen, entre otros, rebozados, croquetas y pizzas. Con el objetivo de fomentar hábitos saludables…

3 horas hace

Los vencedores de la XI Carrera Africana comparten su emoción tras cruzar la meta

Los ganadores de la XI Carrera Africana de La Legión expresaron su satisfacción por la…

3 horas hace

Ángel Rodríguez: “Sumar puntos y seguir trabajando nos llevará a un mejor rendimiento”

El entrenador de la U.D. Melilla, Ángel Rodríguez, destacó la importancia de los tres puntos…

4 horas hace

La Plataforma de Laborales Fijos de la CAM denuncia “agravio comparativo” por no recibir pluses de turnicidad y nocturnidad

La Plataforma de Laborales Fijos de Melilla expresa su descontento por no recibir los pluses…

5 horas hace

La hernia fiscal que nos ahoga

Carta del Editor MH,6/4/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   La carga fiscal sobre pensiones y salarios…

5 horas hace

Francisco Espínola Arias “abre su corazón y desnuda su alma” en un emocionante pregón de Semana Santa que es “un reflejo del amor”

Francisco Espínola Arias, pregonero de la Semana Santa de Melilla 2025, emocionó con su mensaje…

5 horas hace