melillahoy.cibeles.net fotos 789 ojeda terc
Mari Paz Ojeda, la melillense que ocupa el puesto número 31 en la lista del PSOE a las elecciones europeas, afirmó ayer que es necesaria una "mayoría diferente" en el Parlamento Europeo para que "se ponga el foco en los ciudadanos". La socialista subrayó, a través de una nota de prensa, que la mayoría de derechas que desde hace más de una década está en la Eurocámara "ha traído lo que hoy tenemos". "Es necesaria una mayoría diferente en el Parlamento de Europa para que se ponga el foco en los problemas de la ciudadanía, en los problemas de los derechos y pensando en las personas y no sólo en los flujos de capital y en los poderosos". La candidata melillense en la lista del PSOE a las elecciones europeas, Mari Paz Ojeda, mostró ayer su confianza en que estos comicios den una mayoría socialista en la Eurocámara.
A través de unta nota de prensa, Ojeda recordó que el Parlamento Europeo lleva más de diez años con una mayoría de derechas, algo que "ha traído lo que ahora tenemos". De ahí que insistiera en la necesidad de hacer una "Europa humana y centrada en las personas", algo que "sólo es posible si el color político del Parlamento cambia de signo".
También habló la socialista de la candidatura de la que forma parte. En este sentido, Ojeda aseguró que mira a Melilla "con mucho mimo", dado que, a pesar de ser una ciudad pequeña y con poca población, el PSOE "mira a Melilla, la escucha y cuenta con ella".
Inmigración
Por otro lado, Ojeda se refirió a la presión migratoria que padece Melilla, y señaló que "nunca hay una respuesta sencilla" ante este "fenómeno complejo". En cualquier caso, instó a "huir de diatribas que acaben apelando a las tripas de la gente", y apostó por "una respuesta política, sanitaria, pero también humana".
En palabras de Ojeda, el Gobierno español ha tratado de "escurrir el bulto", por sus errores en la gestión en el control de fronteras y "ha acabado apelando a que la ciudadanía sienta que se le está atacando y a provocar respuestas irreflexivas". Sin embargo, la socialista negó rotundamente que los melillenses no sean personas solidarias.
"Me niego a pensar que una ciudad como Melilla estemos dando la espalda a la realidad de la frontera. No es cierto que no se esté ayudando, hay muchas entidades como Cáritas entre otras, y personas, implicadas como siempre en ayudar dentro de lo que se puede", concluyó.
Resulta muy interesante comprobar cómo cada fórmula de ocio, cada juego que ahora nos entretiene…
El campo de fútbol Fernando Pernías, en Tesorillo, ha sido escenario este lunes del acto…
En Melilla, la popularidad de los patinetes eléctricos genera preocupaciones por su implicación en accidentes…
El Colegio La Salle-El Carmen de Melilla ha vivido recientemente un emotivo acto con motivo…
La familia de Farah Hamed Ali ha querido compartir su alegría y orgullo tras la…
EL C.D. BUEN CONSEJO FEMENINO PIERDE ANTE EL MONTUÏRI FIBROTEC Los dos representantes melillenses finalizarán…