Categorías: Opinión

Oídos sordos

Resulta sorprendente la falta de empatía del gobierno de la Ciudad Autónoma, prorrogando el cierre de los templos hasta el 1º de marzo. Y hablo en general de los templos, sin distinción de credo.
Pero ahora me voy a centrar en las iglesias.
Oídos sordos ante el comunicado del Obispado de Málaga, a cuya diócesis pertenecemos.
Oídos sordos ante la carta que el Vicario Episcopal dirigió al presidente de la Ciudad, Sr. De Castro.
Oídos sordos al comunicado de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Melilla.
Oídos sordos a la denuncia de Abogados Cristianos ante la Justicia, que como Pilato se está lavando las manos.
Ningún informe médico ni epidemiológico avalan esta actitud del cierre de los templos, puesto que no se ha demostrado que fueran foco de contagio.
Y es sorprendente la actitud del Sr. Consejero de Economía y Políticas Sociales, D. Mohamed Mohamed Mohand, que se aplica la ley del embudo, celebrando una comida con no convivientes, sabiendo que los contagios se producen, en la mayoría de los casos, en este tipo de reuniones.
Este es el cuarto domingo con las Iglesias cerradas y este es el primer domingo de cuaresma, un tiempo fuerte para los católicos, tan importante como el Ramadán para los musulmanes o el Yom Kipur para los judíos.
El cierre de las iglesias es una medida arbitraria, sin fundamento científico, máxime cuando se están cumpliendo escrupulosamente todas las medidas de seguridad, distancia e higiene.
Los cristianos, por mandato de Jesucristo, tenemos que poner la otra mejilla, pero una vez abofeteada no estamos obligados a ponerla otra vez. Nuestra prudencia es infinita pero nuestra paciencia tiene un límite y no queremos tener que coger el látigo, como Jesucristo en el Templo contra los mercaderes, y salir a las calles a reivindicar un derecho constitucional que nos asiste.
Por último, quiero manifestar el reconocimiento a nuestro Vicario Episcopal Territorial D. Eduardo Resa, por el arrojo y templanza con el que está afrontando esta situación, y al mismo tiempo echo de menos que D. Jesús Catalá, Obispo de Málaga, no haya cogido un vuelo y se haya presentado en Melilla a dar ánimos a los católicos, ante esta situación tan grave e insostenible, como San Pablo en sus viajes a las primeras comunidades cristianas, así como hacer una visita al presidente de la Ciudad D. Eduardo de Castro y al Consejero D. Mohamed Mohamed Mohand y poner las cartas sobre la mesa, porque, no olvidemos que es el único municipio de España que tiene sus iglesias cerradas en el Día del Señor.

Acceda a la versión completa del contenido

Oídos sordos

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 15 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

Fadela Mohatar agradece la participación en la ruptura del ayuno institucional en Melilla.

La vicepresidenta segunda de la Ciudad Autónoma y consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del…

5 horas hace

90 participantes se citan este sábado en el XI Duatlón Ciudad de Melilla

Este sábado se celebra el XI Duatlón Ciudad de Melilla con 90 duatletas en competición.…

11 horas hace

Fran Varela: “Debemos centrarnos solo en nosotros mismos y en dar nuestra mejor versión”

Fran Varela, lateral de la U.D. Melilla, destacó la mejora en actitud del equipo tras…

20 horas hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno central de usar la migración como moneda de cambio en sus negociaciones

La diputada nacional por Melilla del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de coalición…

20 horas hace

Faisal Salmi: “Las victorias en casa han sido clave para lograr la permanencia”

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

21 horas hace