Categorías: Sanidad

Octubre negro en Melilla: suma 9 muertes tras fallecer una mujer de 54 años

Se advertía a nivel general de las consecuencias del mes de octubre y la segunda ola, pero nadie se imaginaba que iba a ser de este modo después de que los contagios hubieran comenzado con cierta fuerza en pleno agosto. Octubre está siendo en Melilla más que una ola porque en lo que llevamos de mes contabilizamos nueve víctimas mortales, frente a las tres que se registraron en septiembre y las dos que hubo desde que se inició la pandemia en marzo hasta agosto. La víctima número 14 es una paciencia de UCI, con patologías previas, que llevaba varios días “entubada”. Una mujer de 54 años ha fallecido en la tarde de este miércoles en el Hospital Comarcal de Melilla por coronavirus: este fallecimiento se produce cuando los covid se acercan a 1.450 para una población de 85.000 habitantes, con la tasa de hospitalización en UCI más alta de España, un día más, y por primera vez con la tasa más alta de contagios, con 1.211 casos por cada 100.000 habitantes.

Según han informado a MELILLA HOY fuentes sanitarias, la mujer fallecida este miércoles "tenía antecedentes de asma y cardíacos" después de catorce días en los que "ha estado intubada" tras su ingreso en el centro hospitalario tras dar positivo por covid-19.

Quienes la conocían, destacan de ella lo buena persona que era y lo caritativa que siempre fue. Este jueves está previsto su entierro en el Cementerio Musulmán de Melilla.

La ciudad ha registrado en las últimas 24 horas 96 nuevos contagios y 52 pacientes ingresados, de los cuales nueve están en la UCI, y con la muerte de este miércoles ya se contabilizan 14 decesos.

Este hecho luctuoso se produce además el día en el que Melilla se sitúa por primera a la cabeza de tasa de contagios más alta de España, con 1.211 por cada 100.000 habitantes, seguida de Navarra (1.159). A continuación, y por encima de los 500 casos, figuran Aragón (940), La Rioja (707), Castilla y León (700), Cataluña (656), la ciudad de Ceuta (594) y País Vasco (541), según datos del Ministerio de Sanidad.

El Gobierno de la Ciudad, como consecuencia de estos datos, lleva varias semanas tomando medidas, como el cierre total de la hostelería; la suspensión de celebración de bodas, bautizos y cumpleaños; reducción horaria del comercio; la anulación de todas las actividades culturales y sociales; toque de queda adelantado a las 22,00 horas; y, a partir de este jueves, cierre perimetral con la restricción de viajes en avión y barco a la Península, permitido únicamente para causa de fuerza mayor (médico, estudios, trabajo u otras causas que se puedan justificar).

Acceda a la versión completa del contenido

Octubre negro en Melilla: suma 9 muertes tras fallecer una mujer de 54 años

M.H.

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del martes 1 de abril de 2025

Ahora puede adquirir la "Versión Digital" en PDF del Diario de Melilla, accesible desde cualquier…

46 minutos hace

Descubre cómo la IA podría transformar la seguridad vial en España: sorprendentes cambios en la AP-7.

La implementación de límites de velocidad variables en la AP-7 de Cataluña busca mejorar la…

13 horas hace

Ángel Rodríguez: “Estoy muy contento con el trabajo de mi equipo”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, valoró el empate 2-2 frente al C.D. Coria…

15 horas hace

2-1. El MCD Rusadir vuelve a sonreír

LOS DE ABDELLAH BEN SE IMPONEN AL RECREATIVO DE HUELVA El Melilla Ciudad del Deporte…

16 horas hace

El Atlético Melilla se viene de vacío de tierras malagueñas

Los melillenses pierden por un claro 5-0 El Atlético Melilla no pudo arañar nada positivo…

16 horas hace

2-4. El C.D. Melistar tropieza de nuevo y se complica la vida

EL O PARRULO FERROL GANA EN EL ‘JAVIER IMBRODA’ El C.D. Melistar sigue sin levantar…

16 horas hace