Categorías: Inmigración

Objetivo 2024: ‘Mejor inclusión de los MENAS en la educación’

Tras reuniones mantenidas desde la Viceconsejería del Menor con entidades y organismos locales y nacionales, en colaboración con trece estructuras europeas, que han desarrollado un programa de investigación-acción participativa financiado enteramente por la Comisión Europea. La Viceconsejería del Menor, ha comunicado a los medios informativo que dentro del “marco de las negociaciones y encuentros entre la Viceconsejería del Menor y Familia y resto de entidades y organismos locales y nacionales, el pasado lunes, día 24, se mantuvo una reunión entre el viceconsejero del Menor y Familia , Abderrahim Mohamed Hammu, el director General del Área y Charlotte Menin, miembro de la asociación Combo de Marsella en Francia y responsable del proyecto europeo “NEW ABC – Networking the educational world: Across Boundaries for Community-Building". Donde han manifestado que “en colaboración con 13 estructuras europeas, entre las que se encuentran prestigiosas universidades y asociaciones distinguidas por sus actividades al respeto, han desarrollado un programa de investigación-acción participativa financiado enteramente por la Comisión Europea a través del fondo HORIZON 2020 – MIGRACIÓN”.

Toda esta ronda de negociaciones, según la viceconsejería, ha tenido como objetivo “desarrollar, de aquí a 2024, herramientas teóricas y prácticas para una mejor inclusión de los menores inmigrantes en la educación, especialmente mediante la experimentación de 9 actividades piloto”, motivo por el que indican estar convencidos “de que el éxito de este gran proyecto depende también de la implicación, tanto de los trabajadores del terreno, como de las instituciones de protección de menores, que adolecen en general de falta de visibilidad, de apoyo y también de un relevo internacional, teniendo en cuenta la dimensión europea del asunto”.
“Al invitarnos a participar, han deseado escuchar y hacer oír la voz del área del Menor de Melilla, su experiencia y las necesidades de la institución, para que todos los actores, locales y europeos, tengan un mejor conocimiento de los problemas y puedan desarrollar medidas globales”, asegura Abderrahim Mohamed, quien indica haber aprovechado dicha reunión “para poder establecer canales de comunicación que faciliten la colaboración entre la Consejería y dicha entidad”.

Acceda a la versión completa del contenido

Objetivo 2024: ‘Mejor inclusión de los MENAS en la educación’

Redacción

Entradas recientes

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

6 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

7 horas hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

8 horas hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

8 horas hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

8 horas hace

Donald Trump: el mentiroso sistemático que amenaza la democracia

Por más que Donald Trump se auto presente como un empresario exitoso, un líder antisistema…

8 horas hace