Categorías: Inmigración

Objetivo 2024: ‘Mejor inclusión de los MENAS en la educación’

Tras reuniones mantenidas desde la Viceconsejería del Menor con entidades y organismos locales y nacionales, en colaboración con trece estructuras europeas, que han desarrollado un programa de investigación-acción participativa financiado enteramente por la Comisión Europea. La Viceconsejería del Menor, ha comunicado a los medios informativo que dentro del “marco de las negociaciones y encuentros entre la Viceconsejería del Menor y Familia y resto de entidades y organismos locales y nacionales, el pasado lunes, día 24, se mantuvo una reunión entre el viceconsejero del Menor y Familia , Abderrahim Mohamed Hammu, el director General del Área y Charlotte Menin, miembro de la asociación Combo de Marsella en Francia y responsable del proyecto europeo “NEW ABC – Networking the educational world: Across Boundaries for Community-Building". Donde han manifestado que “en colaboración con 13 estructuras europeas, entre las que se encuentran prestigiosas universidades y asociaciones distinguidas por sus actividades al respeto, han desarrollado un programa de investigación-acción participativa financiado enteramente por la Comisión Europea a través del fondo HORIZON 2020 – MIGRACIÓN”.

Toda esta ronda de negociaciones, según la viceconsejería, ha tenido como objetivo “desarrollar, de aquí a 2024, herramientas teóricas y prácticas para una mejor inclusión de los menores inmigrantes en la educación, especialmente mediante la experimentación de 9 actividades piloto”, motivo por el que indican estar convencidos “de que el éxito de este gran proyecto depende también de la implicación, tanto de los trabajadores del terreno, como de las instituciones de protección de menores, que adolecen en general de falta de visibilidad, de apoyo y también de un relevo internacional, teniendo en cuenta la dimensión europea del asunto”.
“Al invitarnos a participar, han deseado escuchar y hacer oír la voz del área del Menor de Melilla, su experiencia y las necesidades de la institución, para que todos los actores, locales y europeos, tengan un mejor conocimiento de los problemas y puedan desarrollar medidas globales”, asegura Abderrahim Mohamed, quien indica haber aprovechado dicha reunión “para poder establecer canales de comunicación que faciliten la colaboración entre la Consejería y dicha entidad”.

Acceda a la versión completa del contenido

Objetivo 2024: ‘Mejor inclusión de los MENAS en la educación’

Redacción

Entradas recientes

Alonso Romero y Alba Caballero lideran el ranking de la Federación Melillense de Triatlón

La Federación Melillense de Triatlón actualiza el ranking provisional del Circuito Melillense de 2025 tras…

6 horas hace

Martín del Boca no seguirá en el Melilla Balonmano Virgen de la Victoria, aunque el club ya negocia con dos entrenadores nacionales

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria no contará con Juan Martín del Boca como…

6 horas hace

Mónica García y Ayuso protagonizan un encontronazo y tienen que ser separadas

La ministra de Sanidad, Mónica García, y la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, protagonizaron…

7 horas hace

Gamarra llama a los españoles «hartos de corrupción» a manifestarse el domingo en Madrid contra las «cloacas de Moncloa»

Cuca Gamarra, secretaria general del PP, convocó a protestar el domingo contra la corrupción del…

7 horas hace

Ayuso abandona la Conferencia de Presidentes durante la intervención de Illa y Pradales

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, abandonó la reunión de la Conferencia…

7 horas hace

Los ‘barones’ del Partido Popular piden ir ya a elecciones y Sánchez dice que agotará la legislatura

El presidente Pedro Sánchez reafirmó su compromiso de agotar la legislatura hasta 2027 y no…

7 horas hace