Categorías: Inmigración

Objetivo 2024: ‘Mejor inclusión de los MENAS en la educación’

Tras reuniones mantenidas desde la Viceconsejería del Menor con entidades y organismos locales y nacionales, en colaboración con trece estructuras europeas, que han desarrollado un programa de investigación-acción participativa financiado enteramente por la Comisión Europea. La Viceconsejería del Menor, ha comunicado a los medios informativo que dentro del “marco de las negociaciones y encuentros entre la Viceconsejería del Menor y Familia y resto de entidades y organismos locales y nacionales, el pasado lunes, día 24, se mantuvo una reunión entre el viceconsejero del Menor y Familia , Abderrahim Mohamed Hammu, el director General del Área y Charlotte Menin, miembro de la asociación Combo de Marsella en Francia y responsable del proyecto europeo “NEW ABC – Networking the educational world: Across Boundaries for Community-Building". Donde han manifestado que “en colaboración con 13 estructuras europeas, entre las que se encuentran prestigiosas universidades y asociaciones distinguidas por sus actividades al respeto, han desarrollado un programa de investigación-acción participativa financiado enteramente por la Comisión Europea a través del fondo HORIZON 2020 – MIGRACIÓN”.

Toda esta ronda de negociaciones, según la viceconsejería, ha tenido como objetivo “desarrollar, de aquí a 2024, herramientas teóricas y prácticas para una mejor inclusión de los menores inmigrantes en la educación, especialmente mediante la experimentación de 9 actividades piloto”, motivo por el que indican estar convencidos “de que el éxito de este gran proyecto depende también de la implicación, tanto de los trabajadores del terreno, como de las instituciones de protección de menores, que adolecen en general de falta de visibilidad, de apoyo y también de un relevo internacional, teniendo en cuenta la dimensión europea del asunto”.
“Al invitarnos a participar, han deseado escuchar y hacer oír la voz del área del Menor de Melilla, su experiencia y las necesidades de la institución, para que todos los actores, locales y europeos, tengan un mejor conocimiento de los problemas y puedan desarrollar medidas globales”, asegura Abderrahim Mohamed, quien indica haber aprovechado dicha reunión “para poder establecer canales de comunicación que faciliten la colaboración entre la Consejería y dicha entidad”.

Acceda a la versión completa del contenido

Objetivo 2024: ‘Mejor inclusión de los MENAS en la educación’

Redacción

Entradas recientes

El Real Jaén podría anunciar este miércoles la contratación de Manolo Herrero como entrenador

Manolo Herrero podría convertirse en el nuevo entrenador del Real Jaén, tras dejar su puesto…

51 minutos hace

Melilla participa en ICE Barcelona 2025 mostrando su atractivo para el sector del juego online

Este lunes ha comenzado ICE Barcelona 2025, la feria sobre el juego online más importante…

3 horas hace

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla destaca Rudimentos del árabe vulgar como el libro del mes de enero de 2025

El “Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla” ha informado este lunes que su…

4 horas hace

El Consejo de Estado anula la modificación legal de Defensa sobre los militares en la OTAN

El Gabinete Jurídico Suárez-Valdés ha informado que el Consejo de Estado ha tumbado la modificación…

4 horas hace

Saber ganar y saber perder no es tan fácil como parece

La Semana. MH, 20/01/2025 Por: J.B.   España, Ceuta y Melilla están perdiendo la batalla…

5 horas hace

Los dueños de Internet y la Inteligencia artificial

Carta del Editor MH, 19/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Internet, la Inteligencia Artificial y esas…

5 horas hace