La primera vela, por los seis millones de judíos asesinados en los campos de exterminio por los nazis y sus cómplices, la segunda, por el millón y medio de niños y niñas judíos que fueron masacrados en las cámaras de gas; la tercera, en memoria de los miembros del pueblo gitano y otros colectivos que fueron exterminados; la cuarta, en recuerdo a los miles de españoles que murieron en los campos de concentración, y la quinta vela, es en memoria de los justos entre las naciones que arriesgaron su vida para salvar a los perseguidos por el nazismo, entre los que figuran los españoles Ángel Sanz-Briz, Sebastián Romero Radicales o Carmen Waltraut Santaella.
Todas y cada una de ellas representan la luz más resplandeciente que mantiene ‘encendido’ el recuerdo de todas aquellas personas cuyas vidas e historias fueron arrebatadas hace más de 70 años por los nazis en los distintos campos de concentración y exterminio que establecieron durante la Segunda Guerra Mundial. Recuerdos que ayer permanecieron más vivos que nunca en el emotivo y solemne acto que tuvo lugar en el Salón Dorado del Palacio de la Asamblea por el Día Internacional en Conmemoración de las Víctimas del Holocausto.
A dicho evento acudieron autoridades civiles, culturales y políticas como el presidente de la Comunidad Israelita de Melilla, Mordejay Guahnich, el representante del Instituto de Cultura Gitana, José Heredia, la consejera de Hacienda, Dunia Almansouri, la de Salud Pública, Paqui García Maeso, el de Medio Ambiente, Hassan Mohatar, el portavoz y diputado local del PP de Melilla, Miguel Marín, la senadora del PP, Sofía Acedo o el diputado local de Vox, Javier Da Costa. Quien no acudió fue el presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro.
“Por la paz en el mundo”
“El Holocausto es un recordatorio penoso de los peligros de la discriminación y de la intolerancia, así como de lo poderoso y mortal que puede resultar la incitación al odio, del peligro que entraña un sistema ciego y vacío de ética y de valores”, proclamó la consejera de Cultura, Elena Fernández Treviño, quien apostó en su lugar por promover los derechos humanos, la ética, la solidaridad o la paz.
Valores que conectan con aquellos que representa la última y sexta vela: los de la esperanza de Shalom, de la paz en el mundo y del fin de las persecuciones y crímenes contra la humanidad.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
El Club Voleibol Melilla Ciudad del Deporte inicia este viernes la Copa de la Princesa…
Don Salvador Pareja Martín (Jubilado del Banco BBVA) DEP #Melilla
La 'Asociación Residentes Ceuta' ha señalado que una reciente alteración en la normativa de Marruecos…
Entre ellos uno por asesinato y otro por secuestro o detención ilegal, ambos en Países…
El gerente del Centro Asistencial de Melilla, Miguel Calderón Gallardo, ha informado sobre un cambio…