Perros, gatos, pájaros y hasta conejos.
Estos son los animales que se han podido ver este miércoles por la tarde en la puerta de la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, que han esperado su turno ante un pequeño altar presidido por la imagen de San Antonio Abad, fundador del monacato, para que el vicario episcopal de Melilla, Eduardo Resa, los bendijese para que estén sanas durante el resto del año. Se trata pues de una tradición que ya cumple cinco años en Melilla.
Así, durante gran parte de la tarde, numerosos ciudadanos han pasado por el altar improvisado en la puerta de la parroquia para que Resa regase a sus mascotas, mayormente canes y felinos, con agua bendita.
Estos animales suelen ser los más comunes que se pueden apreciar en este tipo de actos religiosos. No obstante, el vicario episcopal recuerda que la mascota más extraña que le han pedido bendecir fue una serpiente en Marbella.
“Pegué tal bote que me caí de la tarima en la que estaba”, relata, afirmando que se esperaba otro tipo de animal en la caja, como un hámster.
San Antonio Abad fue un monje fundador del monacato que, aparte de ser una gran conocedor de las sagradas escrituras, encontró consuelo y alivio en los animales, que eran los que más les inspiraba en su vida de retiro.
“De ahí viene la tradición, de tal manera que es secular en este día bendecir a los animales domésticos y, en especial, a los de compañía”, explica el vicario episcopal.
El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla rendirá homenaje a Juan Díaz, destacado portero y…
La selección melillense de Trail competirá por primera vez en el Campeonato de España de…
Julio Gutiérrez, del Club Triatlón Melilla, completó su décimo triatlón de larga distancia en el…
El presidente Pedro Sánchez pidió a Ursula Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel…
La Federación Melillense de Pádel (FMLP) ha informado que a partir del 1 de junio…
El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, negó que Leire Díez Castro, exconcejal grabada…