Categorías: Educación

Nuevos programas de refuerzo en Matemáticas y Lectura, para mejorar el rendimiento escolar

Desde septiembre de 2024, los colegios españoles están implementando programas de refuerzo en Matemáticas y Lectura, con el objetivo de mejorar las competencias básicas de los estudiantes y abordar desigualdades en el rendimiento académico. El plan, financiado con 95 millones de euros, prioriza a los estudiantes más vulnerables y promueve la igualdad de oportunidades.

En un esfuerzo por mejorar el rendimiento académico y reducir las desigualdades, el Ministerio de Educación y Formación Profesional ha lanzado un ambicioso programa de refuerzo en Matemáticas y Lectura en los colegios de toda España. Los programas, que comenzaron a implementarse en septiembre de 2024, buscan reforzar las competencias básicas de los estudiantes de primaria, secundaria y Formación Profesional Básica (FP Básica), con un enfoque particular en aquellos que presentan más dificultades.

Durante una jornada celebrada la semana pasada, se presentó oficialmente la iniciativa, que cuenta con una financiación de 95 millones de euros. La ministra de Educación destacó la importancia de estos programas para hacer frente a las carencias en el rendimiento académico que se han evidenciado en los últimos años, tanto en las evaluaciones nacionales como en las internacionales. El objetivo principal es ofrecer un apoyo más personalizado, mejorar las habilidades fundamentales en matemáticas y lectura, y fomentar una enseñanza adaptada a las necesidades de cada estudiante.

El programa también busca reducir la brecha de género observada en el rendimiento académico en estas áreas. En términos generales, los datos muestran que los chicos tienden a destacar más en matemáticas, mientras que las chicas sobresalen en lectura. A través de metodologías innovadoras, formación docente especializada y recursos educativos adicionales, se pretende cerrar estas brechas y mejorar los resultados de todos los estudiantes.

Además, uno de los pilares del programa es atender a los alumnos más vulnerables, aquellos que, debido a su situación económica o social, enfrentan mayores barreras para acceder a una educación de calidad. El Ministerio de Educación subrayó la importancia de garantizar que ningún estudiante se quede atrás y que todos puedan tener acceso a las mismas oportunidades educativas.

Estos programas de refuerzo forman parte de una estrategia más amplia para elevar los estándares educativos en España, alineándose con los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que busca mejorar el sistema educativo y adaptarlo a las nuevas exigencias de la sociedad actual. La ministra hizo hincapié en que estos cambios no solo benefician a los alumnos, sino que también ayudan a los docentes a contar con mejores herramientas para su labor pedagógica.

A largo plazo, se espera que el programa no solo eleve el nivel académico de los estudiantes, sino que también contribuya a la equidad y cohesión social, preparándolos para enfrentar los desafíos del futuro en un mundo cada vez más complejo y digitalizado.

Acceda a la versión completa del contenido

Nuevos programas de refuerzo en Matemáticas y Lectura, para mejorar el rendimiento escolar

c.garcia

Entradas recientes

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

51 minutos hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

2 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

5 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

5 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

7 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

8 horas hace