Nuevo golpe comercial de Marruecos con China: primera “ruta doble” con paso por España destino África.

Marruecos impulsa sus exportaciones a China a través de una nueva ruta logística que combina tren y barco, gracias a la política china de aranceles cero para productos africanos, convirtiéndose en un hub estratégico para África y América.

 

 Esta nueva ruta promete impulsar las exportaciones marroquíes al mercado chino, gracias a la política de reducción de aranceles de China sobre productos africanos.

Nuevo golpe comercial de Marruecos con China como aliado preferente: es la primera “ruta doble” con paso por España destino África. Muchos se preguntan: ¿Qué hace España ante la competencia y desarrollo marroquí?

A 20 km de Ceuta se encuentra el puerto Tanger Med, con rutas marítimas que conectan con Algeciras, Motril, Tarifa, Barcelona, las ciudades italianas de Génova o el puerto de Roma Civitavecchia, y las ciudades francesas de Marsella o Sète. Rutas que varían, en España, de los 30 minutos de recorrido a Tarifa a las 34 horas de trayecto a Barcelona.

China estrena un corredor logístico que mezcla trayectos en tren y barco. La ruta parte de la ciudad de Chengdu, atraviesa Polonia, Alemania y España… y termina en el puerto de Tánger; un recorrido que antes se hacía en 35 días ahora se hace en 20 días combinando ferrocarril y barco. Con este corredor, China convierte a Marruecos en un hub logístico para África y para América. Es un gran salto cualitativo que complementa a las rutas que ya existían entre China y Marruecos (Chengdu – Casablanca o Chengdu – Banjul).

Contrasta el esfuerzo de Marruecos por ampliar rutas comerciales, que le ha llevado a aliarse con China en la que se ha denominado una nueva ruta de la seda, con el estancamiento y la pasividad (cuando no inutilidad) del gobierno de España (Marruecos le come la tostada una y otra vez).

En el nuevo corredor, el tren viaja a través de media Europa hasta Barcelona, donde las mercancías se transbordan a buques para su transporte marítimo hasta Tánger Med. Una manera de reducir costes, aumentar la fiabilidad de las entregas y llegar antes a los mercados del norte de África.

Esta iniciativa extiende la conocida ruta ferroviaria China-Hamburgo, utilizando Hamburgo como centro de redistribución hacia España.

La iniciativa es una ventana de oportunidad para los exportadores marroquíes, coincidiendo con la expansión de la política china de eliminación de aranceles para productos africanos.

En 2024, China importó 186.000 millones de dólares solo en productos alimenticios.  El país asiático tiene una política de aranceles cero para 53 países africanos, incluido Marruecos, por lo que la nueva ruta es más que una oportunidad, es un momento clave para las exportaciones a un mercado de 1.400 millones de habitantes. China es el tercer socio comercial de Marruecos a nivel mundial y el primero en Asia.

Mientras España se queda estancada y con no muy buenas relaciones con Europa y los EEUU, Marruecos se ha convertido en el principal productor de automóviles en África en menos de 15 años, ha desarrollado un ecosistema industrial muy competitivo y cuenta con infraestructuras a solo cinco días de navegación de América. La conectividad del país sigue creciendo gracias al proyecto de la Fachada Atlántica, que incluye el puerto de Dajla y el papel estratégico de las Islas Canarias como puente de cooperación entre China, Marruecos y Europa.

Recorrido de las mercancías

El movimiento que está haciendo Marruecos va ser un récord mundial, con 6.800 km de longitud.

El tren sale de China, llega a Polonia atravesando Kazajistán y Bielorrusia, sin pasar por Ucrania (algo no viable desde 2022). El trayecto parte de Luoyang, cruza por Alashankou hacia Dostyk (Kazajistán), donde se cambia el ancho de vía al ruso (1.520 mm), y continúa por Bielorrusia hasta Brest. Allí, en la frontera con Polonia, se realiza el segundo cambio de vía a estándar europeo (1.435 mm), entrando por Małaszewicze. Esta terminal ha sido modernizada para reducir el tiempo de transferencia de 3 días a menos de 12 horas.  Debido a la guerra en Ucrania, aunque Rusia sigue siendo una opción logística para los chinos, el corredor actual evita Rusia y prioriza eficiencia, seguridad y neutralidad geopolítica.

Acceda a la versión completa del contenido

Nuevo golpe comercial de Marruecos con China: primera “ruta doble” con paso por España destino África.

Redacción

Entradas recientes

La Real Academia de Medicina respalda que Melilla imparta el Grado de Medicina

El presidente de la institución, Armando Zuluaga, traslada al rector de la Universidad de Granada…

1 hora hace

El PP de Melilla respalda la propuesta de Feijóo de endurecer los requisitos para obtener la nacionalidad española

Los populares melillenses apoyan el compromiso de su presidente nacional de reformar la política migratoria…

3 horas hace

Ayuso rechaza las lecciones «de machito» de Sánchez sobre el aborto: «He sufrido la pérdida de dos bebés»

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de Madrid, criticó a Pedro Sánchez por sus comentarios sobre el…

5 horas hace

El próximo viernes se pondrá en marcha el XIII Memorial Guillermo García Pezzi

El próximo viernes 17 de octubre tiene previsto arrancar oficialmente una nueva edición del tradicional…

5 horas hace

Sánchez admite que recibió pagos en efectivo «en alguna ocasión» del PSOE pero defiende que es legal

Pedro Sánchez admitió haber recibido pagos en efectivo como secretario del PSOE, pero defendió su…

5 horas hace

El PP replica a Sánchez que sí felicitó a otros Nobel en el pasado y que no lo hace con Machado porque está «incómodo»

El PP ha desmentido a Pedro Sánchez, quien no felicitó a María Corina Machado por…

5 horas hace