El dirigente de Nueva Melilla, Mohamed Bussian, ha expresado este lunes la “profunda satisfacción” de su organización por el creciente número de países que han anunciado en las últimas semanas su intención de reconocer oficialmente al Estado palestino. Portugal, Bélgica, el Reino Unido, Canadá y Australia se han sumado recientemente a España, Irlanda y Noruega, que en 2024 abrieron camino en esta decisión diplomática. Francia, por su parte, ya adelantó que lo hará en Naciones Unidas.
“Melilla debe unirse a ese impulso internacional contra la barbarie genocida, por la auténtica paz y la justicia”, defendió Bussian, quien subrayó que apoyar a Palestina “es defender el derecho a la vida, la dignidad y la autodeterminación de un pueblo que sufre desde hace décadas”.
En nombre de Nueva Melilla, escisión de Coalición por Melilla (CpM), el dirigente reivindicó una posición “clara y humanitaria”, resumida en tres ejes: el reconocimiento del derecho de Palestina a existir como Estado libre y soberano; la necesidad de que la comunidad internacional actúe para detener la violencia, facilitar la entrada de ayuda humanitaria y exigir responsabilidades jurídicas; y el compromiso de las instituciones locales en campañas de sensibilización y apoyo solidario.
Bussian recordó que informes de Naciones Unidas han concluido que Israel comete actos que constituyen genocidio, incluyendo asesinatos de menores, destrucción de infraestructuras básicas y bloqueo de la ayuda humanitaria. Citó además las denuncias del Alto Comisionado de Derechos Humanos, Volker Türk, sobre la “masacre de civiles” y la retórica genocida de algunos dirigentes israelíes, así como el informe de la relatora Francesca Albanese, que estima en más de 680.000 los civiles asesinados, entre ellos 380.000 niños menores de cinco años.
“Estamos ante una limpieza étnica a los ojos del mundo”, afirmó el líder de Nueva Melilla, quien consideró un “deber moral y político” alzar la voz en defensa del pueblo palestino. En este sentido, rechazó lo que calificó de “burda manipulación e instrumentalización” de quienes tratan de usar la tragedia de Gaza con fines partidistas. “Nuestra trayectoria siempre ha estado guiada por la buena voluntad de ofrecer a los melillenses un espacio político nuevo, limpio y transparente”, concluyó.
El Partido Popular exige al Gobierno que asuma la responsabilidad por los fallos en las…
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, anunció mejoras en las pulseras antimaltrato tras problemas técnicos…
El vicepresidente 1º, Miguel Marín, ha dejado claro que introducir el debate sobre la utilización…
La asociación asegura que estas personas necesitan un apoyo diario, “ya que son muy difíciles…
Además de estas dos empresas, una tercera está interesada en visitar la ciudad al igual…
Un espectáculo de pintura en vivo y el cinefórum en la UNED con la película…