Categorías: Editorial

Nueva etapa en el covid-19 en Melilla

La vigilancia y control del covid en Melilla entró este lunes en una nueva etapa. Así, desde ahora, los casos confirmados leves de covid-19 y asintomáticos no realizarán aislamiento y los contactos estrechos no realizarán cuarentena. En este sentido, se emitirán recomendaciones dirigidas a las medidas preventivas como la utilización de mascarilla en todos los ámbitos y evitar contacto con personas vulnerables.

En los ámbitos vulnerables, como centros sanitarios asistenciales o sociosanitarios, «se podrán implementar medidas específicas de aislamiento y control», aunque Sanidad no da más detalles al respecto.

Otra de las principales novedades, es la indicación de realización de pruebas diagnósticas, que se centrará ahora en personas con factores de vulnerabilidad (mayores de 60 años, inmunodeprimidos y embarazadas), ámbitos vulnerables (sanitarios y sociosanitarios) y casos graves. Así, el diagnóstico de pacientes con síntomas leves compatibles con COVID-19 «se realizará según las necesidades de manejo clínico del mismo».

También se han dejado de dar diariamente las estadísticas sobre curados y nuevos contagiados y se limitará esta función a solo dos veces por semana.

Salud Pública justifica que los cambios que han acordado se fundamentan en que «los altos niveles de inmunidad alcanzados en la población española han determinado un cambio en la epidemiología de la COVID-19 que apoya la transición hacia una estrategia diferente que vigile y dirija las actuaciones a personas y ámbitos de mayor vulnerabilidad y monitorice los casos de COVID-19 graves, y en ámbitos y personas vulnerables».

La vigilancia en esta fase de transición dará paso a un sistema consolidado de vigilancia de las infecciones respiratorias agudas que deberá conformar los sistemas de vigilancia centinela de las enfermedades respiratorias agudas (IRAs). En cualquier caso, esta fase transitoria solo se mantendrá siempre que los indicadores de utilización de servicios asistenciales «se encuentren en nivel bajo», según precisa Sanidad.

Muchos piensan que ya hora de normalizar nuestras vidas -aún faltan no obstante por suprimir las citas previas para cualquier trámite con las administraciones públicas- e incluso solicitan que se deje de llevar mascarillas en interior pero hay quienes, sobre todo desde ámbitos médicos, que piden que se evite dar la falsa sensación de que la epidemia ya no existe y por ello reclaman que no se baje la guardia, para acabar cuanto antes con la crisis sanitaria que llevamos arrastrando desde marzo de 2020.

Acceda a la versión completa del contenido

Nueva etapa en el covid-19 en Melilla

Redacción

Entradas recientes

Las lasalianas, sin confianzas ante un equipo de la zona baja

LA CORDÁ DE PATERNA-MCD LA SALLE: ESTE SÁBADO, A LAS 17’30 HORAS Las de Álex…

2 horas hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria, a mantener su fortaleza en casa en un duelo directo ante el Palma del Río

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al ARS Palma del Río,…

5 horas hace

La U.D. Melilla B quiere seguir invicto en casa frente al Churriana de la Vega

La U.D. Melilla B se enfrenta al Churriana de la Vega C.F. con la intención…

5 horas hace

El Maravilla Melilla rinde visita al colista con el objetivo de reencontrarse con la victoria

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla enfrentará al colista BM Torrejón con la meta de romper…

6 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan prolongar su buen momento ante un sólido Kiele Socuéllamos

El Club Voleibol Melilla se enfrenta este sábado al CV Kiele Socuéllamos en un duelo…

6 horas hace