Categorías: Opinión

Nuestro reino vegetal

Uno de los cinco Reinos de la Naturaleza es el Reino Vegetal o Reino de las Plantas (Exclúyanse las plantas de los pies y las de los edificios). La Vegetación es el conjunto de plantas propias de una zona o de un lugar o existentes en un terreno determinado (natural o artificial). Por tanto habrá, y de hecho hay, numerosas y variadas vegetaciones.
Tengo que reconocer, y así lo hago, que soy un enamorado de la Naturaleza y que las plantas me chiflan, los cactus sobre todas, tan abandonadas muchas veces. Los cactus son como algunas personas que su primer pronto repele, pero cuando empezamos a tratarlas vemos que también son capaces de hacer brotar preciosas flores como ellos.
No vamos a hablar de Botánica, Madre de la Farmacopea en multitud de fármacos y remedios naturales, sino de “otras vegetaciones” también llamadas ADENOIDES.
Las Adenoides son tejidos linfáticos que se encuentran en las vías respiratorias altas, entre la nariz y la parte posterior de la garganta y sueles ser similares a las Amígdalas (Anginas). Llamamos “Vegetaciones” a la hipertrofia o aumento del tamaño de las adenoides, que en los recién nacidos es normal ese aumento y va desapareciendo con el progresivo crecimiento de la criatura.
Como CAUSA de esa hipertrofia señalamos a las Infecciones de vías respiratorias altas, ya que ellas ayudan a prevenirlas. Pueden permanecer agrandadas de forma persistente, aunque no se esté enfermo.
En cuanto a los SÍNTOMAS el más destacado es la respiración por la boca, tanto de noche como de día ya que la nariz está bloqueada. La respiración por la boca puede desencadenar síntomas tales como Halitosis (mal aliento), Sequedad de boca, Labios cuarteados, Congestión nasal persistente que provocará aumento de mucosidades y salida por las fosas nasales (Rinorrea), Durante el sueño el niño puede estar inquieto y dormir mal, roncar mucho con despertares frecuentes, pueden producirse episodios de ausencia de la respiración (Apnea del sueño) y también es frecuente que padezcan infecciones de oídos (Otitis).
Para hacer el DIAGNÓSTICO correcto se impone siempre una buena Historia Clínica, o lo que es lo mismo la entrevista detallada con el “Médico de Cabecera”, término que tanto me gustaba y que decidieron sustituir por “Médico de AP”, ( Atención Primaria), sin ninguna connotación política, ni mucho menos, por eso de las siglas ( La Sanidad ni tiene siglas ,ni tiene colores); la Sanidad tiene como sigla el Dolor y como color el Sufrimiento. Y además de la Historia Cínica apelaremos a medios instrumentales de diagnóstico, ya que no podemos visualizarlas por observación directa de la boca. Recurriremos entonces a un espejo especial en la boca o a introducir una sonda flexible (Endoscopio) a través de la nariz. A veces es necesario hacer un Estudio de Sueño si sospechamos períodos de Apneas de Sueño.
Con respecto al TRATAMIENTO hemos de decir que muchas personas no precisan tratamiento alguno porque o tienen pocos síntomas o ninguno. Recordamos que las adenoides regresan a su tamaño normal durante el crecimiento infantil.
En casos de infecciones será preciso el uso de antibióticos junto con aerosoles nasales que no lleven corticoides.
La Adenoidectomía (Extirpación quirúrgica de las vegetaciones) se puede realizar cuando los síntomas sean graves o persistentes y comprometan la calidad de vida.

Acceda a la versión completa del contenido

Nuestro reino vegetal

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

2 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

2 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

3 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

8 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

8 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

13 horas hace