Carta del Editor MH,6/10/2024
Enrique Bohórquez López-Dóriga
La eterna confrontación entre la Administración local (PP) y la nacional (PSOE) en Melilla es un drama para los melillenses. Lo de los Planes de Empleo es la penúltima manifestación de ese drama.
Hasta la UGT -sindicato socialista- pide a Sabrina Moh -secretaria general, o sea, jefa del PSOE en Melilla- que ponga en marcha ya, de una vez, los -siniestros- Planes de Empleo, que darían empleo, dicen, a 1.100 de los muchos parados – por obligación o por devoción-, concretamente, 8.700, que hay en nuestra ciudad.
Obvio es decir que el PP local culpa a la bifronte -delegada del Gobierno y secretaria general de Melilla- Moh, mientras que esta culpa al PP, no se puede entender por qué, en este caso, salvo porque es la orden que recibe desde arriba, desde Sánchez o desde cualquiera de sus obedientes colaboradores, muy bien pagados, con mucha generosidad, por los fondos públicos (que no son de nadie).
“Fake news”, noticias falsas, o sea y según Sánchez, noticias que se refieren a él y su familia y que no fueran positivas
Por otra parte y en sentido contrario, Pepe Megías, ese individuo que tiene la horrible manía -para el equipo gobernante de nuestra Ciudad- de leerse diariamente el oficial Boletín Oficial de la Ciudad de Melilla (BOME) y sacar conclusiones, suyas, naturalmente- que se publican en nuestro periódico los jueves y que, como se dice, todo el mundo lee en Melilla. La conclusión de su artículo, “Melilla levántate”, del último jueves es: “Gobierno: caos administrativo, y no entiendo nada, ¿qué pasa con la Administración en Melilla? El Gobierno es como los tres monos: no ven, no hablan, no escuchan”.
En un Gobierno comunista, como el de Sánchez, supongo que estas cosas que escribe mi amigo Pepe Megías serían finalmente prohibidas, consideradas, si se refiriesen al Gobierno sanchista, como “fake news”, noticias falsas, o sea y según Sánchez, noticias que se refieren a él y su familia y que no fueran positivas. Megías, por escribirlas, y nosotros, por publicarlas, seríamos duramente castigados, muy probablemente.
En un Gobierno comunista, como el de Sánchez, supongo que estas cosas que escribe mi amigo Pepe Megías serían finalmente prohibidas
Recibo el jueves un WhatsApp de un amigo con el siguiente contenido: “Este jueves la nueva ley de vivienda de Sánchez será aprobada en el Congreso con el voto del PSOE, Podemos, ERC, MásPaís, Compromís, CUP, BNG y PDeCAT. Cuando esta ley esté en vigor, si te ocupan tu piso o si tu inquilino no te paga, sólo para poder iniciar los trámites con vistas a recuperarlo, tendrás que demostrar con documentos oficiales: 1. Que el inquilino o el ocupa no es una persona sin recursos. 2. Que el moroso o el ocupa no utilizan tu piso para vivir. ¿Qué quiere decir esto? Que si el inquilino moroso o el ocupa es una persona que no trabaja, olvídate de tu casa. Así de claro. Y en el caso de que tu inquilino u ocupa tenga una buena situación económica, como es ilegal acceder a los datos de otra persona, no podrás demostrarlo. Así que, dile adiós a tu piso. Conclusión: Que si el ocupa o inquilino vive regularmente en tu casa, ésta deja de pertenecerte. Sin más. Y en el caso de que tu piso haya sido ocupado por una mafia para la venta de drogas, prostitución u otra actividad ilícita, tendrás que dejar tu trabajo y a tu familia para apostarte 24 horas delante de tu vivienda, poniendo en riesgo tu vida, con el fin de obtener las fotos que acrediten que tu piso no está siendo empleado como vivienda. En otras palabras: olvídate de ella. No podemos dejar que nos arrebaten el derecho a la propiedad sobre la vivienda. ¡¡ Ésto es lo que hace esta nueva ley de Sánchez”.
La generosidad, populista, del sistema de pensiones en España lo hace insostenible
¿Es esa una noticia falsa? El tiempo lo dirá. Como el tiempo demostrará si es cierto, o no -yo creo que sí- que la generosidad, populista, del sistema de pensiones en España lo hace insostenible (ABC del domingo).
Hay más de 9 millones de pensionistas en España, con un gasto anual de 200.000 millones, y la generosidad del sistema no es compatible con su sostenibilidad. Las bases sobre las que se asienta el modelo de reparto en España, en el que los trabajadores en activo -cada vez menos- pagan las pensiones de los pensionistas -cada vez más- no son sólidas, según diferentes estudios académicos. Las pensiones están en peligro. Y nada es gratis, conviene recordarlo siempre.
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…